Las empresas alojadas en el Centro Europeo de Empresas e Innovación (Ceei) de Málaga BIC Euronova han facturado 13 millones de euros y han generado un total de 132 puestos de trabajo en 2013, lo que pone de manifiesto el dinamismo empresarial de esta incubadora malagueña. Estos datos fueron ofrecidos por la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, Marta Rueda, y el director de Ceei de Málaga, Álvaro Simón.
Pese a la crisis y las dificultades que hay para encontrar nuevos proyectos, las previsiones para 2014 son mejores, ya que el centro contempla crecer en número de empresas, puestos de trabajo y facturación. A 31 de mayo, ya se han instalado siete nuevas compañías y se prevé cerrar el año con una veintena.
Aunque también hubo desaparición de empresas, el saldo final es positivo. De las 620 empresas instaladas en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), el 27 por ciento proceden de BIC Euronova. Durante 2013, ha seleccionado y acogido 18 nuevas empresas innovadoras. En este periodo contó con un total de 45 empresas alojadas en sus instalaciones, a las que habría que sumar otras 27 alojadas en la incubadora virtual. Así, durante el pasado ejercicio, la ocupación media de BIC Euronova se situó en torno al 60 por ciento, generando cada empresa una media de 4 empleos.
En cuanto a internacionalización, se ha apoyado a las empresas de BIC para crecer en el extranjero y se ha acogido a compañías internacionales. El sector de la Tecnologías de la Información y la Comunicación, continúa siendo el que tiene mayor presencia, seguido de la Energía y Medio Ambiente, Biotecnología, Consultoría e Ingeniería.
Desde su fundación, más de 341 empresas han sido tutorizadas por BIC, creando o manteniendo más de 3.850 puestos de trabajo de alta cualificación. Por decimonoveno año consecutivo, Málaga es líder en creación de empresas en Andalucía, con un total de 4.704 sociedades nuevas frente a las 4.195 sociedades del año pasado, seguido de Sevilla (3.804) y Granada (1.485).