Andalucía

Los baños árabes Aire se zambullen en el MAB para crecer en el exterior

  • Facturó 11 millones en 2013 y prevé crecer un 20 por ciento este ejercicio.
  • Sacará al parqué una sociedad libre de deuda y tenedora de los activos
Armando Prados, cofundador y director general de Grupo Aire. Foto: Fernando Ruso

Grupo Aire va a darse un baño en el parqué a final de este año o inicios de 2015 para sacar partido al éxito de su modelo de negocio: la promoción y explotación de baños árabes en ubicaciones privilegiadas del centro de grandes capitales.

La pyme granadina, controlada de forma mayoritaria por su director general y cofundador, Armando Prados (20 por ciento), y su socio, Amos Milton (22), está ultimando su salida al MAB. Tiene cuatro baños en activo desde que pusiera en marcha el primero en Sevilla en 2004, a los que se sumaron Barcelona (2009), Almería (2010) y Nueva York (2012, en el barrio de Tribeca). "Tenemos allí clientes y vecinos como Mariah Carey, Robert de Niro, Bono de U2 o Daniel Craigg", explica Prados.

El plan de crecimiento trazado por la empresa pasa por abrir hasta 20 nuevos centros durante los próximos cinco años, de los que la mitad serían propios -como hasta ahora- y el resto franquiciados. Los proyectos más maduros son Londres y Chicago, otro en Suiza y el que sería el primer franquiciado, en la provincia de Barcelona.

"Queremos seguir creciendo, pero sin más deuda bancaria: hemos invertido 21 millones en los cuatro que ya tenemos, la mayoría con deuda. Es una decisión que tomamos tras abrir en Nueva York, que ha supuesto el mayor esfuerzo personal y económico", explica Prados.

Para preparar el debut en el MAB, la actual compañía se va a dividir en dos. La primera será una sociedad patrimonial y tenedora de la deuda generada hasta ahora; la segunda, que será la que se coloque en un 10 por ciento en el MAB, será la que posea los activos -los cuatro baños y los que se pongan en marcha a futuro- y nacerá sin deuda. "Ese es nuestro reclamo al inversor, junto al hecho de que se trata de un modelo de negocio maduro e internacionalizado con éxito". Prados añade que seguirán repartiendo dividendo tras el debut.

De productor en Tele 5 a empresario

Armando Prados y su socio, Amos Milton, tuvieron la idea de crear un baño árabe, como los que tradicionalmente existían en su tierra -Granada y Almería, respectivamente- trabajando en Tele 5. Productor ejecutivo, Prados asegura que su vocación era la televisión. Pero después de una Gala de la Hispanidad celebrada en Sevilla, agotado, comentó con su socio: "¡Qué falta me haría un baño relajante para descansar!" A partir de ahí, tras convencer a otros grupo de amigos -en total la empresa tiene 13 socios individuales- y buscar recursos por todos lados, se lanzaron a montar el baño árabe de Sevilla.

"El concepto que proponemos es el de desconexión total desde el primer momento en que llegas a nuestros baños, una desconexión física y mental", explica Prados. "Mezclamos además elementos de la tradición de los baños árabes, pero también griegos y romanos".

Parece que el modelo ha sido un éxito, ya que por ejemplo en su local de Barcelona se han registrado plazos de espera de hasta seis meses para ir en fin de semana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky