Andalucía

Eozen entra en concurso pese a un contrato de 42 millones con Vensys

  • Pide sin éxito hasta ahora a BMN que le amplíe la financiación en 360.000 euros
Uno de los aerogeneradores fabricados por Eozen hace unos años.

Eozen, el fabricante granadino de palas y aerogeneradores eólicos, presentó ayer concurso de acreedores, tras cuatro meses en preconcurso tratando de financiar 360.000 euros con los que poder mantener vigente un aval de 8,5 millones de la agencia Idea de la Junta de Andalucía.

Ese aval garantiza precisamente un crédito de 10,5 millones de BMN, propietario de un tercio de la empresa, a Eozen. Una situación que se produce pese a que la firma tiene comprometida con la compañía alemana Vensys la fabricación de 301 palas (ampliables hasta 900) por importe de 42 millones de euros.

La propia Vensys a avalado con una entidad alemana -Bayer LB- los 4 millones a favor de una filial suya en España (WTS) para que Eozen fabrique el molde con el que se producirán esas palas. Eozen emplearía entre 80 y 100 empleados durante los seis años y medio previstos de trabajo. Ni BMN ni Bankia, con quien la empresa mantiene otro crédito de seis millones, accedieron a financiar tampoco esos cuatro millones.

Una vez conocida fehacientemente la situación de insolvencia que le impide seguir operando tras presentar preconcurso en enero, Eozen se ha acogido a concurso. Los 40 empleados de la empresa protestaron ayer ante la sede de Caja Granada-BMN en la capital para pedir que sea esta entidad la que aporte esos 360.000 euros.

BMN emitió ayer un comunicado en el que recuerda que ya ha comprometido 13 millones de euros para la refinanciación de la deuda de Eozen, que aún no está formalizada precisamente porque la entidad exige que el aval de la Junta que cubre 8 de esos 10,5 millones siga en vigor.

Fuentes de la compañía señalaron que ni Bankia ni BMN han querido añadir esos 360.000 euros de comisión anual para mantener vivo su aval a sus propuestas de refinanciación. Los otros socios de Eozen son dos empresarios andaluces (con otro tercio), el fundador en 2007, Manuel Alguacil, y tres ayuntamientos granadinos (un 6 por ciento en conjunto): Dólar, Huéneja y Ferreira (la fábrica se ubica en este último municipio).

Eozen ha atravesado un año y medio de duro trabajo para certificar su aerogenerador y sus palas de fabricación propia. Ha creado una filial específica para producir aspas eólicas denominada RBT. Ahora, tras entregar la documentación del concurso en el juzgado mercantil de Granada capital, y debido a que sólo BMN ya posee más del 50 por ciento del pasivo, la empresa seguirá tratando de alcanzar un acuerdo financiero con ella. Según fuentes de la empresa, el contrato con Vensys hace la empresa viable y se trabajará para salir del concurso lo antes posible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky