
La cooperativa Aceites de Sierra de Yeguas, integrada por 130 socios, quiere alcanzar más tamaño en 2014 para poder competir en el mercado. En este ejercicio podría dar el salto a otras comunidades y al extranjero. De momento, ya ha enviado unos 1.600 litros de aceite de oliva virgen extra a Uruguay y Estados Unidos.
"El aceite que queremos exportar al exterior estará envasado en su totalidad, no hay nada de venta de aceite a granel en estas operaciones, sólo botellas de diferente capacidad, lo que contribuye a dar a conocer la marca Sierra de Yeguas", comenta Francisco García, uno de sus socios.
El cooperativista puso de relieve la importancia de que el aceite con esta marca de calidad encuentre nuevos mercados en el exterior. "Estamos muy satisfechos porque nuestros socios están vendiendo todo su aceite. El producto está teniendo cada vez más aceptación por parte de los consumidores. Esto implica que la gran calidad de nuestros aceites está siendo reconocida ya a nivel internacional", apunta.
Sigue leyendo esta información suscribiéndote gratuitamente a elSuperlunes de elEconomista desde aquí.