
El grupo financiero con intereses en química, agroalimentación, electrónica o servicios IT, se queda por un importe no desvelado con las actividades de consultoría tecnológica de Telvent en España y Latinoamérica.
Schneider, que adquirió Telvent a Abengoa en 2011, se ha desprendido de Telvent Global Services, filial 100 por cien de Telvent dedicada a soluciones de tecnologías de la información para el sector público y privado. El grupo de tecnología energética francés se concentra así en la otra parte del negocio de la que fue filial de Abengoa: el software de control para infraestructuras eléctricas, de petróleo y gas, del sector agua y transporte. En especial, el grupo galo está interesado en desarrollar las soluciones para smart city de Telvent desde que la adquirió.
Aurelius, por su parte, asume una compañía -Telvent Global Services- cuyo negocio ha venido cayendo los dos últimos años, desde los 131 millones de euros en ventas de 2010 a los 106 millones de cierre de 2012, según datos del registro mercantil. En este periodo, el patrimonio neto ha pasado de 16,1 millones a -17,8 millones, especialmente por las pérdidas de 27 millones registradas en 2011. Este año fue, precisamente, en el que Schneider compra Telvent.
El desplome de los proyectos tecnológicos licitados por las administraciones públicas en España es una de las causas de esa caída de ingresos, que ha afectado a casi todo el sector IT español. No obstante, Aurelius señala en la nota de prensa en la que informa de la adquisición de estos activos de que un tercio del negocio de la empresa procede ya de Brasil y Chile. Telvent como tal tiene filiales en Argentina, Brasil y Chile.
Se da la circunstancia de que Aurelius adquirió hace ahora un año la filial en España y Portugal de Steria, otro grupo de tecnologías de la información con 900 empleados en ese momento en nuestro país. Además, la compañía inversora cotizada en la bolsa de Munich compró a inicios de 2012 la IT Getronics, filial de la holandesa KPN, que tiene también operaciones IT en España, así como en otros países de Europa y Asia.
El grupo comprador tuvo ingresos de 1.580 millones de euros a final de 2012 con un ebitda de 163 millones. Agrupaba en ese momento a 75 compañías en su holding con 10.226 empleados. Telvent, por su parte, tenía seis mil empleados cuando fue adquirida por Schneider, de los que en torno a 500 trabajan en Sevilla.