Andalucía

Anticorrupción pide investigar todas las ayudas de Idea a empresas de 2001 a 2011

  • La agencia ya es investigada por la gestión del dinero de su filial Invercaria.
  • En 2011, último año con cifras disponibles, gestionó 284 millones para empresas.
José Sánchez Maldonado, consejero de Economía del que depende Idea. Foto: Álex Zea

Los fiscales, tras leer el informe de la Guardia Civil, van más allá que la juez y le instan a abrir una causa penal separada de la de los ERE para analizar la "actuación aparentemente fraudulenta" de este ente.

La fiscalía Anticorrupción se ha sumado de manera contundente a la necesidad de investigar las presuntas prácticas fraudulentas en la concesión de ayudas y avales por parte de la agencia pública andaluza Idea. Este ente, que desde 2000 ha ido dependiendo de las consejerías de Empleo, Innovación y, hoy, Economía, habría concedido de forma arbitraria apoyos con dinero público a 26 empresas por un valor total de 83,1 millones entre 2001 y 2011, según la investigación de la Guardia Civil en el marco de la causa de los ERE fraudulentos.

Ante las conclusiones del cuerpo policial, la juez que instruye el caso, Mercedes Alaya, decidió el viernes pasado pedir a Idea toda la información de la que disponga sobre esos 83,1 millones. Anticorrupción, sin embargo, ha ido más allá tras analizar la documentación de la Guardia Civil: los dos fiscales que trabajan en el caso piden a la juez que abra una causa penal separada de la de los ERE para investigar todas las ayudas otorgadas por Idea en esa década "bajo el paraguas formal de avales, préstamos y garantía de préstamos".

La fiscalía señala en un escrito dirigido ayer a la juez que Idea habría venido manteniendo una "actuación aparentemente fraudulenta". Un comportamiento que "puede presentar irregularidades que hayan desembocado en una merma para los fondos públicos de la Junta de Andalucía". La Guardia Civil ha hallado indicios de irregularidades, algo que respalda la juez, en las ayudas y avales concedidos a algunas de las empresas que ya lograron fondos públicos para subvencionar sus ERE o para recibir ayudas desde la dirección general de Empleo, el núcleo del fraude de los ERE de la Junta andaluza.

Pero, al mismo tiempo, los agentes detectan prácticas irregulares en muchas otras ayudas no vinculadas a empresas implicadas en el caso ERE. De ahí la petición de Anticorrupción.

Idea ha sido el brazo ejecutor de la Junta de Andalucía para distribuir por el tejido empresarial andaluz el apoyo económico procedente de fondos europeos, españoles y andaluces. Sólo en 2011, según la memoria anual del ente que es la última disponible, entregó 284 millones en ayudas a empresas a través de distintos instrumentos. La causa general que se abriría sobre los apoyos públicos al sector privado si la juez acepta es de dimensiones apabullantes: serían miles de millones los que tendrían que ser escrutados.

Además de los ERE, Idea está ya en el disparadero ya que es la matriz de Invercaria, la firma de capital riesgo de la Junta también bajo investigación judicial en Sevilla.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky