
La cárnica crea 30 nuevos puestos de trabajo y alcanza los 1.000 empleos directos.
El malagueño Federico Beltrán dice con satisfacción que su empresa, Famadesa, un referente en el sector cárnico español capaz de producir y exportar productos derivados del cerdo blanco a los cinco continentes, sigue creciendo cada año en el mercado exterior -en 2014 quiere estar en Singapur- a pesar de la crisis económica. En 2013, no sólo ha mantenido los puestos de trabajo, sino que los ha aumentado en 30 personas y ha alcanzado los 1.000 empleos directos. Y un tercio de los 290 millones que estima facturará este año ya proceden del exterior.
En cuatro décadas, este empresario ha conseguido situar su firma como la más importante de Andalucía en su sector y entre las seis primeras de España. Beltrán, de 57 años, es además consejero de Unicaja.
La cárnica andaluza está superando la crisis gracias a la exportación. En los últimos años, su crecimiento viene dado por la apertura de nuevos mercados, sobre todo en Asia y Europa del Este, con China a la cabeza. "Estamos acometiendo actuaciones por valor de casi 5 millones para posicionarnos mejor en el mercado exterior", explica Beltrán, quien subraya que su próximo objetivo será Singapur. "Ahora mismo se encuentra un grupo de autoridades de ese país asiático inspeccionando nuestra fábrica", señala.
Sigue leyendo esta información suscribiéndote gratuitamente a elSuperlunes de elEconomista desde aquí.