Andalucía

Palacio de la Aduana: 29 millones bien usados

La rehabilitación del histórico Palacio de La Aduana de Málaga para convertirlo en la nueva sede de los Museos de Bellas Artes y Arqueológico de la ciudad ha sido extraordinaria. En mi opinión, merecedora de algún premio nacional. Las obras que se han llevado a cabo no son comparables con las realizadas en los Museos Thyssen y Picasso. Esta rehabilitación es mucho mejor. Creo honestamente que ha merecido la pena invertir casi 29 millones de euros en uno de los inmuebles históricos de corte neoclásico de mayor envergadura monumental y patrimonial de Málaga, ubicado en el actual circuito turístico cultural.

El proyecto ha sido redactado por Ángel Pérez Mora, Fernando Pardo y Bernardo García, tres arquitectos que cuentan con una dilatada carrera profesional. Uno de ellos, Pérez Mora, trabaja en la Diputación Provincial de Málaga y ha realizado numerosas obras de interés en la provincia.

El proyecto destaca por su alta calidad arquitectónica. Combina las necesidades del nuevo museo con los valores patrimoniales del edificio y su entorno urbano. Fomenta la permeabilidad del edificio con el uso público de la planta baja y el patio, descubierto sin alterar su tipología original, como zaguán de recepción y acogida del museo, y utiliza como entrada de publico la fachada de las palmeras.

La intervención más relevante ha sido la de devolver al inmueble una cubierta, recreando el volumen y altura de la cubierta original que la Aduana perdió en el incendio de 1922, pero formalizándola con materiales y un lenguaje arquitectónico contemporáneo muy atractivo.

Las dimensiones del edificio, de casi 15.000 metros cuadrados construidos y 12.000 metros cuadrados útiles, permiten dotar al nuevo museo de espacio de equipamientos complementarios como biblioteca y archivo, aulas didácticas o un auditórium bajo cubierta de la tercera planta. Igualmente el proyecto recoge en la planta alta un restaurante para la ciudad.

Una gran obra que se inaugurará, como era previsible, antes de las próximas elecciones municipales de 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky