
El incremento de la superficie de cultivo y el agrupamiento de la oferta para la venta en el exterior tiran del volumen total logrado, del que 1.765 millones son para los agricultores, un 8,7 por ciento más.
La campaña hortícola 2012-2013 en Almería apunta a un nuevo récord en valor comercializado, con más de 2.380 millones de euros. Esta cifra supera la de 2011-2012, que fue de 2.336 millones y supone un leve aumento del 2 por ciento.
Así lo ha explicado en Almería el consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Luis Planas, quien ha destacado que "ha sido una buena campaña" y ha valorado el balance aunque ha declarado que no le gustaría que éste obviara "la realidad de muchos agricultores tras estas cifras para los que la campaña no ha sido tan buena".
El valor de la producción agrícola también ha aumentado más de un catorce por ciento llegando a los 1.765 millones de euros y ha subido la cantidad del valor de lo pagado al agricultor hasta en 0,562 euros por kilo. Este importe, que es el que efectivamente reciben los agricultores almerienses, se ha visto incrementado en un 8,7 por ciento respecto a la campaña 2011-2012.
Planas ha declarado que el aumento en la superficie de cultivo, que ha superado las 53.075 hectáreas, un 9 por ciento más que en la anterior, y "los grandes avances en materia de concentración de la oferta", han incidido en estas cifras y ha asegurado que el sector "demuestra capacidad para seguir creando empleo y riqueza".
El tomate y pimiento son los productos con mayor valor de producción (556 y 227 millones de euros).
Exportaciones
El consejero ha declarado que Almería ha desarrollado una estructura profesional "que deja ver los próximos años de forma positiva en el sector" y apunta la apuesta por la calidad y estructuras "más eficientes" como el modelo para conseguir "buenos precios y mercados".
Planas ha detallado además que en los ocho primeros meses de campaña, de septiembre a abril, el valor de las exportaciones almerienses ha ascendido a los 1.618 millones de euros, un 6,1 por ciento más, según datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), pese a haberse reducido un 3,1 por ciento el volumen de las exportaciones de hortalizas y frutas frescas, cuyo total ha sido en esta campaña de 1.568.000 toneladas.