Andalucía

Unicaja gana el 14 por ciento más pese a dotar casi 180 millones hasta junio

  • Las provisiones para saneamientos crecen un 55 por ciento respecto a 2012
  • La tasa de morosidad aumenta respecto a marzo del 6,6 al 7,3 por ciento.
Braulio Medel, presidente de Unicaja. Foto: Fernando Ruso

La entidad malagueña obtiene un buen resultado en el negocio títpico bancario, con un margen de intereses de 310 millones, un 5,2 por ciento más.

Unicaja ha obtenido unos positivos resultados económicos en el primer semestre del año, pese a la continuidad de un entorno financiero muy duro. El banco malagueño ha logrado ganar 46,3 millones hasta junio, un 14,3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Comparado con el resultado neto consolidado a final del primer trimestre de este año -35,7 millones-, Unicaja Banco ha generado beneficios de 10 millones entre abril y junio.

El margen de intereses, que mide el comportamiento del negocio títpico bancario, ha crecido un 5,2 por ciento, hasta 310,6 millones. Porcentualmente, es la mitad de lo que aumento en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2012: un 9,8 por ciento. Los recursos de clientes han crecido hasta 35.025 millones, un 5,7 por ciento más en el semestre, mientras que la inversión crediticia se reduce un 6,3 por ciento, hasta 25.328 millones.

La buena evolución de las operaciones financieras y de la aportación de las empresas participadas, junto a la reducción de gastos de casi el 4 por ciento en el semestre respecto a 2012, impulsa el margen de explotación antes de saneamientos hasta 237 millones, un 51,2 por ciento más. Unicaja Banco, sin embargo, ha realizado un fuerte incremento de sus dotaciones, "continuando con la prudente política de cobertura de riesgos", del 55 por ciento, hasta 178,7 millones.

Esto significa que sólo en el segundo trimestre de este año, las provisiones se han incrementado en cifras absolutas en 111,4 millones -en el primer trimestre fueron de 67,3 millones-.

La tasa de morosidad crece unas décimas en el segundo trimestre respecto al primero, y pasa del 6,6 al 7,3 por ciento. Unicaja Banco destaca que sigue estando entre las más bajas del sector financiero español, cuya media ronda el 10 por ciento. Además, el coeficiente de capital básico (core tier-1) ha crecido respecto al periodo enero-marzo para situarse en el 12,3 por ciento (no llegaba al 12 en el trimestre anterior).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky