Andalucía

Osborne regresa a América Latina tras refinanciar 90 millones de deuda

  • Ya controló entre 2001 y 2004 el 25% de la mexicana Tequila Herradura.
Tomás Osborne, presidente de Grupo Osborne. Foto: Fernando Ruso

La compañía gaditana toma el 51 por ciento del productor de cachaza brasileño Natique. En paralelo, reorganiza el pasivo pendiente con BBVA y Santander para aplazar cinco años el vencimiento del tramo principal de un crédito sindicado.

Osborne ha entrado en Brasil, uno de los mercados junto a China y EEUU que tiene señalados como clave en su estrategia para profundizar en su internacionalización. La compañía que preside Tomás Osborne ha anunciado la toma de la mayoría de Natique, que se dedica a producir cachaza -incluida una marca premium de esta popular bebida espirituosa brasileña- y vodka. La firma no descarta además realizar nuevas adquisiciones en Brasil a corto y medio plazo.

Esta toma de participación mayoritaria es la segunda incursión con presencia directa en el capital de una empresa americana, tras la compra del 25 por ciento de la mexicana Tequila Herradura en 2001. Osborne salió de esa empresa, vendiéndole ese 25 por ciento a la familia Romo, propitaria de Grupo Herradura. Obtuvo 33 millones de plusvalías netas por esa desinversión.

Esta inversión se produce además en paralelo a la refinanciación, en tiempo récord -como ha señalado la propia Osborne- de su deuda corporativa. Esta asciende a unos 90 millones de euros, después de que la venta de Solán de Cabras en 2011 permitiera destinar 75 millones a reducirla desde los aproximadamente 160 millones en los que estaba situado su pasivo en ese momento. Santander y BBVA son las entidades con las que Osborne ha reordenado esta deuda bancaria, que da oxígeno a la compañía.

Osborne, que opera en bebidas espirituosas -vino, brandy, anís o ron- y productos del cerdo ibérico -5J-, obtuvo ventas netas (excluidos impuestos) de 222 millones en 2012 (cierra el año el 31 de enero, en este caso de 2013). Un 7 por ciento más que en 2011. El ebitda se mantuvo invariable en 32,5 millones, desde los 33 del ejercicio anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky