
Celebrará primarias el 29 de julio y Griñán abandonará la política tras dejar la Junta.
El PSOE andaluz aprieta el paso y ayer, tal y como se avanzó el miércoles, decidió abrir el proceso para que sus aproximadamente 45.000 militantes elijan al próximo candidato a la Junta de Andalucía tras el paso atrás dado por el actual presidente, José Antonio Griñán. Estas elecciones internas serán el 29 de julio y Susana Díaz, actual consejera de Presidencia, es la candidata a la que Griñán quiere ceder el testigo.
Fuentes del PSOE añadieron ayer que el actual presidente aseguró además a la ejecutiva regional que cuando deje la Junta abandonará también la vida política. Y que, una vez se elija al nuevo candidato, le cederá el poder interno en el partido, aunque sin renunciar a la secretaría general que también ostenta. Ese relevo orgánico pleno se produciría tras unas elecciones autonómicas y en un congreso.
Precisamente el momento en el que Griñán efectúe ese paso atrás total sigue siendo una incógnita. Oficialmente ha dicho, tanto él como IU, su socio de Gobierno, que quieren agotar la legislatura que lleva sólo un año y dos meses en marcha. Pero Mario Jiménez, el portavoz parlamentario del PSOE que ayer se autodescartó para suceder a Griñán como algunas voces señalaban, expresó dudas sobre que la legislatura vaya a agotarse.
Tras dar cuenta de la decisión de la convocatoria de primarias, Jiménez explicó que una vez que Griñán ha comunicado que no va a volver a presentarse, es "absolutamente indispensable" para la organización y para la ciudadanía despejar "de manera inmediata" la "incógnita".
"Mediante este proceso, el PSOE afronta con mucha tranquilidad, libertad y fortaleza la agenda política que se presente en Andalucía en los próximos meses o los próximos años", ha argumentado Jiménez, que ha agregado que "si alguien pretende alterar esa agenda, el PSOE está en las mejores condiciones posibles para afrontar cualquier contingencia".
Preguntado sobre esa "contingencia", el dirigente socialista ha dicho que no es capaz de anticipar cuál podría ser "ni de poner la mano en el fuego por decisiones de esa senda continua de intentar asfixiar en términos financieros" a Andalucía. Ante la insistencia de los periodistas, Jiménez ha reiterado que no es capaz de adelantar "hasta dónde pueden llegar las decisiones del Gobierno de España, ni tampoco de anticipar la respuesta de Andalucía".
"No soy capaz de anticipar cuál va a ser la agenda política en Andalucía, pero puedo garantizar que el PSOE va a estar en las mejores condiciones posibles para afrontar esa agenda, mientras que hay otros partidos que no tienen esa tarea hecha", ha incidido, en alusión velada al PP andaluz, que no ha decidido aún quién concurriría a unas nuevas autonómicas tras expresar su presidente, Juan Ignacio Zoido, su voluntad de no presentarse y seguir siendo alcalde de Sevilla.