Andalucía

Váyase de Málaga, señor Al Thani

El jeque catarí es el principal responsable del malestar que hay en la plantilla del Málaga CF, que no jugará la próxima temporada en Europa, salvo que prospere su recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo por deudas a Hacienda. Es el primer responsable de la marcha de internacionales como Cazorla. Es el culpable de la frustración de miles de ciudadanos de Marbella que confiaban en el nuevo puerto deportivo para dinamizar la economía local. Es el responsable de no despejar las dudas que existen sobre la solvencia y el futuro económico del equipo malagueño. Es el principal y primer responsable de no pagar a sus proveedores. Por estos motivos, váyase, señor Al Thani.

Hace año y medio, anunció el proyecto del Puerto de Marbella La Bajadilla a bombo y platillo. Hoy la Junta está a punto de rescindirle el contrato. El jeque debería explicar por qué ahora no le interesa el proyecto. Y si no lo hace, el ayuntamiento que preside la popular Ángeles Muñoz debería despejar las dudas que hay sobre esta obra, como socio de la empresa concesionaria.

La Consejería de Fomento está indignada con la mala educación de Al Thani y con razón. Pasa de todo el mundo. Hay que hacer guardia en las instalaciones del Málaga para hablar con él, pero son muy pocos los afortunados que lo consiguen. Se rumorea que no le interesa el proyecto de Marbella porque ya no es rentable. Pronto saldremos de dudas. Tiene una semana para presentar alegaciones. La consejera Elena Cortés quiere resolver este problema en breve.

En Málaga, en relación a la ciudad deportiva del equipo en el Arraijanal, tiene a favor al PP y en contra a IU. Los comunistas rechazan urbanizar la zona o darle un uso que ponga en peligro su naturaleza de espacio litoral libre. La coalición defiende la creación de un parque marítimo terrestre y arqueológico en esa zona que recupere las ruinas del antiguo puerto pesquero romano, y se conecte con el paraje natural de la desembocadura del Guadalhorce y el antiguo campamento Benítez, recuperando el yacimiento fenicio del Cerro del Villar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky