Andalucía

Unicaja vuelve a beneficios pese a mantener fuertes dotaciones hasta marzo

  • Destina a saneamientos un 88 por ciento más, hasta 67,3 millones.
Braulio Medel, presidente de Unicaja.

El banco controlado por la entidad malagueña gana 35,7 millones en el primer trimestre, un 30 por ciento menos que en 2012. El negocio típico bancario crece un diez por ciento, hasta 151 millones.

Unicaja Banco ha regresado a los números negros en el primer trimestre del año, tras las pérdidas derivadas de las fuertes dotaciones (de 1.200 millones) exigidas por el Gobierno central en 2012 y que ascendieron a 577 millones. Hasta marzo de este año, la entidad bancaria participada mayoritariamente por Unicaja ha ganado 35,7 millones, un 30 por ciento menos.

Este resultado se ve afectado igualmente por la dotación a provisiones y saneamientos de 67,3 millones, un 88 por ciento más. En el primer trimestre de 2012 aún no se reflejaba en el balance de Unicaja Banco el impacto de las dotaciones exigidas por el Gobierno, de ahí el fuerte crecimiento porcentual de las dotaciones en los primeros tres meses de 2013.

El margen de intereses, que refleja la evolución del negocio típico de Unicaja Banco de captar y prestar dinero, registra un sólido avance de casi el 10 por ciento, hasta 151 millones. El volumen de negocio total asciende a 60.200 millones, tras crecer los recursos de clientes hasta 34.388 millones (un 6 por ciento más en captación de depósitos de clientes, en concreto, más otras al zas en recursos fuera de balance) y descender el crédito a la clientela en un 2 por ciento, hasta 25.812 millones.

La buena evolución de las operaciones financieras, de la aportación de las empresas participadas y la contención de costes de explotación (caen un 3,3 por ciento, hasta 106,5 millones), elevan el margen de explotación antes de saneamientos un 22,4 por ciento, hasta 114,6 millones.

Unicaja Banco tiene core capital (capital principal) de más del 11 por ciento (más de dos puntos por encima de los exigido) y una tasa de morosidad entre las más bajas del sector, del 6,6 por ciento, frente al 10 por ciento de media en España. Los recursos propios totales, que incluyen ese capital principal, representan el 12,4 por ciento de los activos ponderados por riesgo, lo que hace del banco andaluz una de las entidades con un mayor nivel de capitalización, según destaca en su comunicación de resultados a la CNMV. Unicaja, además, no ha emitido participaciones preferentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky