Decenas de asociaciones, clubes y movimientos sociales se están organizando en Málaga para tratar de mejorar el nivel de vida, económico y social, de los ciudadanos ante el descrédito de la clase política y de las instituciones democráticas. La Asociación Cultural Magna Política, constituida por más de medio centenar de magistrados, fiscales, notarios, periodistas y otros profesionales, viene elaborando propuestas, debatidas y acordadas previamente en el seno del colectivo, para mejorar el sistema democrático.
El fiscal Francisco Jiménez Villarejo, el ex presidente del Parlamento europeo, José Maria Gil Robles, el ex director provincial del INEM en Málaga, Carmelo San Martín, o el abogado José Antonio Jurado Ripoll, son parte de este grupo.
Hasta la fecha, ha aprobado propuestas para racionalizar el marco de competencias entre Estado y autonomías; la posibilidad de compatibilizar en la actividad privada por cuenta ajena, el trabajo con el cobro del desempleo en semejantes condiciones a las previstas para el sector público para el Trabajo en colaboración Social; la unificación del BOE con los Boletines de las autonomías; la racionalización de intereses de demora; medidas contra la morosidad en obras de infraestructuras, etc.
De momento, sin embargo, no se constituirá como partido político. Quien sí contempla la posibilidad de presentarse a las próximas elecciones es José García Castillo, presidente del Club Liberal 1812 de Málaga, que tiene una dilatada trayectoria personal, profesional y política y ha sido testigo y cronista de una parte importante de la historia de Málaga y del liberalismo malagueño.
Así lo anunció en una tertulia en la que participaron, entre otros, el ex director de Vía Digital en Andalucía y Extremadura, Rafael O´Donnell; el histórico sindicalista y socialista, Jesús Pérez Lanzac, y la experta en redes sociales, Keka Sánchez. También en las barriadas de la capital se están organizando grupos vinculados al 15-M para incentivar al ciudadano. Voces en tiempos revueltos.