Andalucía

Ormonde y Nueva Tharsis ponen a la venta la mina de La Zarza en Huelva

  • Los movimientos en el sector minero andaluz se están acelerando.
Corta de Los Silos de la mina de La Zarza (Huelva).

La compañía cotizada irlandesa, tras la falta de interés de la chilena Antofagasta que renunció a adquirir la instalación a final de 2012, traspasa todos los activos del yacimiento a la antigua propietaria -Nueva Tharsis- por 5 millones y le asesorará en la venta.

Nuevo movimiento en el sector minero andaluz, cuyo renacimiento y eclosión están acelerándose, más aún tras la reciente convocatoria por parte de la Junta de Andalucía de un concurso de adjudicación de derechos mineros en Huelva y Sevilla que habían quedado francos ante el desinterés de sus antiguos propietarios.

Ormonde ha acordado la venta del 100 por cien del yacimiento, activos y derechos de la mina de La Zarza (Huelva) a Nueva Tharsis por cinco millones de euros, según comunicó ayer la sociedad irlandesa que cotiza en la bolsa de Londres. Nueva Tharsis, propietaria original de esta mina, vendió el 100 por cien a Ormonde en 2007, a cambio de dos millones a abonar en diferentes etapas de los que aún restaban por pagar 1,3 millones. Ormonde comenzó a investigar el potencial de La Zarza en 2004 e invirtió 1,8 millones en los tres años siguientes, hasta que la adquirió.

Ahora, ambas empresas se comprometen, tras esta transacción, a colaborar para vender La Zarza a otra compañía. Esta decisión se produce, además, tras la retirada de la minera chilena Antofagasta, que investigó entre 2010 y 2012 los recursos mineros invirtiendo 5,5 millones de euros tras un acuerdo con Ormonde. El grupo suramericano decidió finalmente el pasado noviembre no adquirir el 51 por ciento de La Zarza como inicialmente había planteado.

No obstante, Ormonde retendrá cuatro permisos de exploración en zonas cercanas al yacimiento onubense, que quedan al margen de esta operación. El grupo irlandés, que tiene otros proyectos mineros en España en Zamora y Salamanca, se centrará ahora en otras minas de tungsteno en esta última provincia (Barruecopardo), así como en su exploración en busca de oro en ambas zonas de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky