Andalucía

Carbures duplica ya la previsión de ingresos para 2013 hasta 22 millones

  • Tiene abierta una ampliación de tres millones y prepara otra en abril para family offices.
Rafael Contreras, consejero delegado de Carbures. Foto: Fernando Ruso

El especialista en fibra de carbono se revaloriza un 75% en diez meses en el MAB.

Carbures (acrónimo de Carbon Structures) debutó en el Mercado Alternativo Bursátil el 23 de marzo de 2012 a 1.01 euros por título. El pasado viernes día 18, diez meses después, alcanzó los 1,76 euros, un 75 por ciento más. Carlos Guillén, catedrático de la Universidad de Cádiz (donde Carbures nació como spin off hace más de una década) y presidente de la compañía, destacó este dato para terminar su intervención ante 120 inversores actuales y potenciales de la compañía durante el primer Investor Day celebrado en sus fábricas de El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera (Cádiz) el pasado sábado. La empresa está especializada en ingeniería y fabricación de piezas pequeñas en fibra de carbono (hasta siete metros) para los sectores aeronáutico y de automoción.

¿En qué se sustenta esta sobresaliente evolución en bolsa? Primero, en las cifras que sustentan su negocio y que son mejor de lo esperado; y, en segundo lugar, en el cumplimiento del plan industrial dentro y fuera de España. En cuanto a las magnitudes de la compañía, que emplea ya a 90 personas, 2012 se cerró con un aumento del volumen de negocio de entre el 30 y el 40 por ciento respecto a las estimaciones.

Beneficios

A la espera de tener todos los datos auditados y presentados ante el regulador bursátil, esto supondría alcanzar un mínimo de 11,5 millones en ingresos, desde los 8,8 estimados. Además, Rafael Contreras, consejero delegado de la empresa y uno de sus principales accionistas, adelantó que Carbures ha cerrado 2012 en números negros, frente a las pérdidas que contemplaba el plan de negocio.

¿Se fue demasiado conservador a la hora de elaborar las cifras o el negocio y la gestión de los costes ha ido mucho mejor de lo esperado? "Una mezcla de ambas cosas", explicó Contreras en un encuentro con la prensa en las Bodegas Lustau (Grupo Caballero) de Jerez, donde se cerró la jornada de contacto con los inversores y en el que estuvo acompañado de Guillén y de José María Tarragó, vicepresidente de Carbures, consejero y exvicepresidente de Ficosa. Tarragó está al cargo de la diversificación de la empresa hacia automoción.

Para el presente ejercicio, las perspectivas son igualmente muy halagüeñas, ya que a enero la estimación de ingresos es ya de 22 millones. Es decir, el doble de lo previsto y el doble de lo que habría facturado el pasado año.

El acto con inversores tenía como objetivo fundamental, aparte de dar a conocer la nueva planta para producción aeronáutica de Jerez de la Frontera que comenzará a funcionar a pleno rendimiento una vez esté completamente equipada tras el verano y en la que se han invertido hasta ahora más de 4 millones, atraer a nuevos accionistas a la ampliación de capital abierta el pasado 3 de enero. Contreras detalló no obstante que sólo el 25 por ciento de los tres millones que se ha previsto captar se quieren obtener de nuevos socios minoritarios. "Compren carburitos", reiteró irónicamente Guillén en su intervención.

En 2012, la empresa lanzó varias ampliaciones para financiar su plan de inversiones y captó 4,5 millones sobre los nueve previstos. A ellos se añaden los tres actuales y otra ampliación prevista para abril. Este nuevo proceso estará dirigido a family offices, para los que se celebrará un evento similar a este investor day el próximo 8 de marzo, explicó el presidente.

Con la ampliación ahora en marcha, y que se cerrará en febrero, "quedarán cubiertas todas las necesidades de inversión en el plan industrial aeronáutico", detalló Contreras. "Y la primera parte de las necesidades para la planta de automoción", que se ubicará en El Burgo de Osma (Soria) y requerirá de otros doce millones.

Tarragó precisó que no están buscando un socio financiero con una posición potente que surta de fondos a la compañía y en tres o cinco años desinvierta. "Buscamos inversores a largo plazo", aclaró.

Carbures es un proveedor tier 2 que surte a los tier 1 (como Alestis, Aciturri o Aernnova), pero con unas capacidades de ingeniería y una internacionalización hacia EEUU y China que le permite trabajar directamente con Airbus o Boeing, por ejemplo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky