El ministro de Hacienda asegura que la mayor parte de los 1.000 millones que la Junta ha solicitado como anticipo a a cuenta de los impuestos estatales se atenderá a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).
El ministerio de Hacienda y altos cargos del PP, como su secretaria general María Dolores de Cospedal, ya lo habían insinuado, pero el propio ministro Montoro lo ha confirmadoen el Congreso a preguntas del diputado socialista Miguel Ángel Heredia, que le inquirió sobre cuándo se va a abonar el anticipo de 1.000 millones solicitado el 3 de septiembre por la Junta a cuenta de su participación en los impuestos del Estado.
Montoro ha asegurado: "Ese pago, en su mayor parte, estará inserto en el Fondo de Liquidez Autonómico". "Trabajamos con la Junta de Andalucía para conocer en detalle a qué responde esa petición de anticipo, para identificar los vencimientos de deuda y para que esas deudas se puedan afrontar y los servicios públicos de los anadaluces no se resientan por la falta de liquidez".
Andalucía afronta en la primera semana de octubre un vencimiento de 600 millones correspondiente a la primera de las dos emisiones de bonos patrióticos cerradas por el Gobierno de Griñán hace un año. Esa es la cantidad a la que Montoro se estaría refiriendo que llegará a Andalucía vía FLA.
Más allá de esto, Montoro insistió en que "lo único que importa es que Andalucía cumpla el objetivo de déficit este año y el que viene". La comunidad es, de entre lkas grandes autonomías españolas, la que peor evolución del déficit mostraba hasta junio, con un desvío del 1,27 por ciento. La meta para el conjunto del año es del 1,5.
José Antonio Griñán, presidente de la Junta, se ha resistido hasta ahora a concretar el volumen de fondos que podría solicitar al FLA, aunque estimaciones de la propia Junta lo sitúan en los 3.500 millones para terminar el año.