Andalucía

"La minería es hoy una de las escasas fuentes de empleo en Andalucía"

Golder Associates, empresa de origen canadiense en la que la mayoría de sus ocho mil empleados en todo el mundo son socios a modo de cooperativa global, está aprovechando desde hace años el boom de la minería en la comunidad.

La compañía acaba de anunciar el traslado de su sede española, con 35 empleados, de Madrid a Sevilla. Arturo Gutiérrez, consejero delegado en España, explica los planes de futuro.

P. La mayoría de proyectos en marcha en la faja pirítica (Sevilla, Huelva y Badajoz) están liderados por empresas canadienses, ¿hay un 'efecto llamada'?

R. No miraría tanto la nacionalidad como el tamaño de las compañías. Son firmas mineras juniors, de mediano o pequeño tamaño, que cotizan en mercados alternativos de la bolsa de Toronto, en muchos casos, y tienen flexibilidad para obtener fondos. Este tipo de empresas se fija en proyectos medianos como los que están en producción o promoción en Andalucía.

P. ¿Qué es lo que ofrece Golder?

R. Somos uno de los líderes mundiales en consultoría e ingeniería minera. En nuestra oficina española, de la que dependen Portugal y Polonia, estamos muy especializados, en concreto en ingeniería ambiental y de gestión de residuos. Tuvimos, por ejemplo, a cien personas trabajando en Aznalcóllar.

Sigue leyendo esta entrevista sucribiéndote gratuitamente a elSuperlunes de elEconomista desde aquí.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky