Andalucía

Andalucía lidera la caída del paro en junio, pero suma 115.000 desempleados en un año

  • Sevilla queda casi ausente del descenso (-498) y acumula 244.172 desempleados
  • Andalucía acumula 1.025.635 parados, un 12,7 por ciento más.
Parados en una cola delante de una oficina de Empleo. Foto: Fernando Ruso

La comunidad redujo los inscritos en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo en 18.000 personas en el pasado mes, con especial fuerza en Málaga (-6.752) y Cádiz (-5.294). La comparativa internaual respecto a junio de 2011 muestra fuertes aumentos del paro en todos los sectores.

Agridulce estadística del paro registrado la conocida hoy sobre el mes de junio en Andalucía. La comunidad es la que más desempleados ve salir de las listas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de toda España, gracias al tirón del sector servicios en la costa (sobre todo en Málaga y Cádiz), pero sigue liderando el número de desocupados a escala nacional y en los últimos doce meses suma un 12,7 por ciento más, hasta 1.025.635, el 22,2 por ciento del total nacional.

En junio, respecto al mes anterior, encontraron empleo 18.000 personas, con especial incidencia en Málaga (-6.752) y Cádiz (-5.294). También sobresale el buen comportamiento en Granada (-2.269). Sin embargo, la caída pasó casi desapercibida en Sevilla (-498), Almería (-525) o Huelva (-530), estas dos últimas provincias con un peso específico del sector turístico, aunque sobre todo el de carácter nacional, que es el que más cae.

En junio de 2011, la bajada del paro en Andalucía fue mucho menor, de 1.783 personas. Los 18.000 desempleados menos del pasado mes suponen además el 18,2 por ciento de la caída en toda España (-98.853).

Por sectores, sobresale la salida del paro de más de 9.000 personas sin empleo anterior, así como el leve repunte en agricultura. Construcción, servicios e industria también reducen el paro respecto a mayo, y junio de 2012 muestra en términos intermensuales mejor comportamiento de el mismo mes de 2011.

Comparativa internaual

En términos internauales, no hay ninguna provincia en la que descienda el paro, y el deterioro en los últimos doce meses es muy superior al registrado en junio de 2011 respecto a junio de 2010.En total, el desempleo ha crecido en un año en 115.00 personas en Andalucía, casi tres veces más que el aumento interanual de 43.130 a junio de 2011.

Sobresale que Sevilla suma casi 34.000 parados más en el último año (eran 14.000 entre junio de 2011 y junio de 2010, lo que muestra el agravamiento de la situación); así como que, comparando ambos periodos internauales, Cádiz, Córdoba y Granada suman más de diez mil parados (18.000, 13.000 y 11.600) mientras que a junio de 2011 respecto a un año antes 'sólo' sumaban 6.400, 3.500 y 3.700.

Por sectores, tampoco baja el paro en ninguno en términos interanuales, sino que aumenta significativamente en el sector servicios (+65.512), más de la mitad del incremento absoluto. La construcción no detiene su sangría y acumula casi veinte mil parados más, hasta 207.000; tampoco la industria, que se anota casi once mil parados más, hasta 88.400. La agricultura se mantiene como la actividad más estable, con 56.237 desempleados, cinco mil más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky