Andalucía

Osborne crece en ventas y beneficios pese a la venta de Solán y la crisis

  • El beneficio de las ventas de '5J' en el exterior crece un 50 por ciento.
Tomás Osborne, presidente de Grupo Osborne. Foto: Fernando Ruso

El grupo andaluz incrementa la venta de sus brandies y vinos en España un 12 por ciento y logra unas ventas totales netas de 207 millones, el 6 por ciento más. El peso del negocio exterior se mantiene en el 20 por ciento.

Osborne resiste la crisis con fortaleza, tanto dentro como fuera de España. El año fiscal del grupo agroalimentario andaluz controlado por la familia Osborne, cerrado el pasado 31 de enero, arrojó crecimientos en ventas netas, del 6 por ciento, hasta 207 millones, y en ebitda, del 11 por ciento, hasta 33 millones, en comparación con el año anterior. En ambos periodos se elimina la contribución de Solán de Cabras, vendida a la cervecera Mahou en febrero de 2011. F

Resalta en el balance anual aprobado en la junta general de accionistas celebrada en la sede de la empresa en El Puerto de Santa María (Cádiz) que las ventas de bebidas en España repuntaron un 12 por ciento en el último ejercicio pese a la crisis. Por su parte, la aportación de la filial de ibérico Sánchez Romero Carvajal en términos de beneficio logrado en el extranjero creció un 50 por ciento.

A esta positiva evolución, que ya fue avanzada por el presidente del grupo, Tomás Osborne, a elEconomista en diciembre pasado, se añade que la compañía ha logrado mantener en el 20 por ciento la aportación de negocio procedente del exterior, el mismo porcentaje que en 2010. Osborne exporta productos de sus dos líneas de negocio: bebidas espirituosas -de alta graduación alcohólica-, donde es líder mundial en brandy de Jerez; y productos del cerdo ibérico, donde controla la marca 5J.

La compañía, que redujo su deuda a la mitad -100 millones- tras vender Solán, mantiene además su interés por crecer en bebidas con compras en el exterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky