
La firma gaditana, que saldrá a cotizar al MAB en marzo, crea una empresa junto a un socio local chino en la que controlará el 62,5 por ciento del capital y que levantará una fábrica en Harbin.
Carbures va a extender su capacidad de fabricación de elementos en fibra de carbono (composites) a China, tras la que ya posee en EEUU y Europa, en este último caso desde su sede en El Puerto de Santa María (Cádiz). La compañía ha anunciado el acuerdo para la creación de una joint venture con las empresa china Harbin Guanglian Aeronautic Composite Materials Process & Equipment para empezar a producir a partir de 2014 piezas de fibra de carbono de menos de siete metros de longitud en la localidad de Harbin.
Este acuerdo sigue a la reciente incorporación a su consejo de administración del exvicepresidente ejecutivo de Ficosa, José María Tarragó, para liderar la diversificación del grupo hacia el sector de la automoción e impulsar su salida al exterior.
El grupo andaluz, que está ultimando su salida al mercado bursátil MAB especializado en pymes en el mes de marzo, tendrá la mayoría del capital de la empresa -el 62,5 por ciento- tras la aportación que hará de 2,5 millones de euros. El socio local aportará 150.000 horas de trabajo de fabricación, valoradas en 1,5 millones de euros, durante diez años. Controlará así el 37,5 por ciento restante de la sociedad, que se denominará Harbin Carbures Guanglian Composite Aeronautic Co.
Ese paquete de trabajo, que se ejecutará entre China y España durante la próxima década, tendrá como cliente final a Airbus, que tiene desde febrero de 2011 una planta especializada en composites justamente en la misma ciudad de Harbin, situada en el extremo noreste del país. La multinacional aeronáutica europea destina este centro a la producción de piezas para su nuevo modelo de avión civil A350. El 53 por ciento de este avión estará fabricado en fibra de carbono y empresas chinas tienen adjudicada el 5 por ciento de la fabricación del aparato.
Objetivos
Con su implantación en China, Carbures se convierte en la única compañía del mundo que se posiciona como proveedor de segundo nivel de Airbus (tier 2) en los principales mercados mundiales: China, Estados Unidos y Europa. Además, el grupo que dirige Rafael Contreras se fija cuatro grandes objetivos con esta implantación en el país asiático.
El principal es desarrollar una planta productiva en Harbin para la fabricación de pequeñas piezas de composite usando la tecnología Hand Lay-Up. Dicha planta permitirá a la sociedad alcanzar una posición preferente en la cadena de suministros de las empresas tractoras y proveedores de primer nivel (tier-1), siendo el asiático un mercado especialmente importante. En segundo lugar, Carbures busca obtener más carga de trabajo en China; aspirar a convertirse en el principal proveedor de segundo nivel de Airbus en China; y acceder desde Harbin a nuevos mercados en Asia.