Andalucía

El PP sitúa el déficit andaluz por encima del 2% y duda de los datos de deuda

  • Andalucía comunicó al CPFF que su deuda a cierre de 2011 sería de 17.690 millones.
Rafael Carmona, coordinador de política económica del PP-A.

Rafael Carmona, coordinador de Política Económica del PP andaluz, reitera que el endeudamiento total de Andalucía previsto para 2012 es de más de 25.000 millones incluyendo las devoluciones al Estado.

El intenso debate parlamentario que cerró el miércoles la legislatura andaluza antes de las elecciones del 25M ha coleado hoy en la sede del PP andaluz en Sevilla, a propósito de las cifras de deuda y déficit público que el presidente José Antonio Griñán desveló tras las reiteradas preguntas tanto del presidente de los 'populares', Javier Arenas, como del líder de IU, Diego Valderas. Estas fueron de 14.331 millones de endeudamiento público (incluido el de las empresas públicas) y un déficit por encima del 1,4 por ciento "aunque por debajo de la media de las comunidades autónomas", especificó el presidente.

En primer lugar, Carmona ha preguntado públicamente cuál es la cifra real de déficit. "Si el sr. Griñán la sabe, al igual que la media de las comunidades autónomas, ¿por qué no nos da esos datos?". El cierre contable acelerado en la contabilización de las facturas, que ha llevado a muchos proveedores a no poder tener las suyas incluidas en el sistema con cargo a 2011, así como el limbo en el que quedan esas facturas a la hora de poder cobrarse durante 2012, "son maniobras para retocar el déficit", aseguró.

Posteriormente, en conversación con algunos medios de comunicación, dio por seguro que el déficit andaluz superará el 2 por ciento en 2011.

"Estamos preocupados por el estado económico-financiero de la administración andaluza, con independencia de que lleguemos al Gobierno o no. Si Griñán trampea, está perjudicando a los andaluces y a su tejido productivo. Si no se reconoce la deuda, se dilata su pago o directamente no se fija un plazo claro de pago, se están enterrando empresas", argumentó.

Cifras no coincidentes

En segundo lugar, recordó que el Gobierno andaluz presentó ante el Consejo de Política Fiscal y Fianciera (CPFF) del pasado julio un plan de reequilibrio de cuentas en el que se incluía que el endeudamiento público previsto a cierre del ejercicio 2011 sería de 17.700 millones. Y por ello se preguntó: "La cifra de deuda aportada por Griñán, esos 14.331 millones, ¿a qué fecha se refieren? Dudamos de que esa sea la deuda a cierre de año, a tenor de los datos que la propia Junta aportó al CPFF". 

Ello le llevó a desglosar el dato de deuda "total y real", señaló, que el PP entiende que llega a superar los 25.000 millones de euros para el presente ejercicio 2012. En ella cabe computar los 20.900 millones a los que la propia Junta estima que ascenderá el endeudamiento público a cierre de este año, más los 4.890 millones de euros que la Junta debe de devolver al Estado por exceso de anticipos recibidos en los años 2008 y 2009. "El ministro Cristóbal Montoro ha prometido que las comunidades podrán devolver esos fondos cobrados de más en 10 años en lugar de 5, pero ese endeudamiento está ahí y hay que contabilizarlo igualmente", explicó.

No precisó, sin embargo, el volumen de deuda pendiente de abonar y procedente de facturas acumuladas con proveedores. "Conocemos el volumen aproximado de lo que se le debe a algunos colectivos como las constructoras, en torno a 1.200 millones, o los laboratorios farmacéuticos, entre 1.100 y 1.300 millones. También conocemos las dificultades para pagar a las farmacias, que han obligado a los colegios de farmacéuticos a tener que solicitar un préstamo avalado por la Junta para poder cobrar la factura de octubre". La denoviembre se ha abonado a los farmacéuticos en enero, según detalló el didrigente popular.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky