Andalucía

Andalucía echa el primer pulso a Rajoy convocando 2.400 plazas de profesores

  • El volumen de plazas es un 43 por ciento inferior al de 2010.
Francisco Álvarez de la Chica, consejero de Educación. Foto: Junta de Andalucía

El Gobierno andaluz ha aprovechado la sesión de investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno para anunciar, dos meses antes de lo habitual, la oferta de empleo público de 2012 para la enseñanza pública.

Andalucía se ha comenzado a desmarcar del esbozo de política de gestión de las administraciones públicas que desveló Mariano Rajoy durante el debate de investidura de esta semana en el Congreso. Sólo un día después de que Rajoy pronunciara su discurso, la Junta de Andalucía anuncia la convocatoria de 2.389 plazas para profesores de educación secundaria y FP. Lo ha hecho dos meses antes de lo habitual y el número de plazas convocadas es un 43 por ciento inferior a la de 2010, cuando se convocaron 4.199.

Francisco Álvarez de la Chica, consejero de Educación, asegura que este número es "el mínimo imprescindible" y no ofreció razones convincentes sobre el motivo del adelanto en la convocatoria de empleo público respecto a ocasiones anteriores. Por ello, la interprestación en medios políticos es la de que la Junta intenta así coger a desmano al futuro Gobierno de Rajoy y evitar cualquier veto del Gobierno central. Otros Gobierno autonómicos del PP han congelado toda la oferta de empleo público.

De la Chica sí utilizó las propias palabras de Rajoy para tratar de convencer de que esta convocatoria encaja con la filosofía del nuevo presidente del PP. Rajoy habló de congelar todas las convocatorias de empleo público a excepción de las que correspondan a las Fuerzas de Seguridad y los servicios públicos esenciales. A este segundo supuesto es al que De la Chica adjudicó la convocatoria andaluza.

No obstante, el sindicato independiente Anpe señaló que el número de plazas convocadas sigue siendo insuficiente -aunque valora su convocatoria en el actual contexto de crisis- y pidió al futuro gobierno andaluz surgido de las elecciones autonómicas de marzo próximo que respete la convocatoria anunciada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky