Andalucía

El paro crece en Andalucía algo menos que en 2010 pero roza el millón de personas

  • En total, en Andalucía hay 707.700 personas que reciben algún tipo de prestación por desempleo en sus distintas variantes, 43.000 menos que hace un año. Este dato refleja también que hay 275.000 andaluces que están en paro pero no reciben ninguna prestación por esta situación.
Cola de ciudadanos ante una oficina de empleo.

Los ciudadanos apuntados en el Servicio Andaluz de Empleo a cierre de noviembre eran 982.500, un 0,85 por ciento más que en octubre. Crece sobre todo en Málaga y Cádiz por el sector servicios, y baja en Jaén, Córdoba y Almería gracias a la agricultura y la construcción.

Los datos difundidos por el Servicio Público de Empleo Estatal no reflejan ninguna mejoría en el mercado de trabajo andaluz, ya que la comunidad incrementa el número de parados prácticamente en el mismo número (8.315) que en 2010 y suma 61.143 más en los últimos doce meses. El número total de parados alcanza los 982.500, lo que hace muy probable que se supere el millón a cierre de año. La estadística de la EPA ya cifraba en más de 1,2 millones los parados en la comunidad en el tercer trimestre.

Por provincias, se observa que Málaga y Cádiz elevan esta lista en mayor número que en noviembre de 2010, incluidas por el final completo de la temporada turística con la llegada del otoño. El sector servicios en ambas provincias aporta 4.470 y 2.260 parados. En el otro lado de la balanza tienen un comportamiento más positivo, de reducción del paro, provincias como Jaén, Córdoba y Almería, sustentado por el inicio de las campañas agrarias de algunas productos. En general, el paro sube en servicios e industria, y baja en agricultura y construcción.

Prestaciones y contratos

En total, en Andalucía hay 707.700 personas que reciben algún tipo de prestación por desempleo en sus distintas variantes, 43.000 menos que hace un año. Este dato refleja también que hay 275.000 andaluces que están en paro pero no reciben ninguna prestación por esta situación. La cuantía media de esa prestación es de 828 euros en noviembre.

Además, la contratación indefinida sigue cayendo: el 16,3 por ciento respecto a octubre y el 26 en relación a hace un año. En total se hicieron en noviembre 326.700 contratos, de los que el 97,1 por ciento fueron temporales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky