Andalucía

Hojiblanca sigue ajena a la crisis y entra ahora en el sector ganadero

  • A medio plazo, la aceitera prevé que esta nueva división de negocio aporte hasta 100 millones. Junto a la comercialización de porcino, Agropecuaria también aporta actividades nuevas como el suministro de productos zoosanitarios, y refuerza otras donde ya opera como la fabricación de piensos.
Instalaciones productivas de Hojiblanca en Antequera (Málaga).

El líder mundial en producción de aceite de oliva virgen extra se fusiona con la andaluza Agropecuaria del Sur, que controla el 10 por ciento del mercado español de cerdo blanco.

Entre el dicho de que toda crisis es tiempo de oportunidades, y el hecho de demostrarlo, hay un desafiante camino. Hojiblanca lo está recorriendo aparentemente sin despeinarse durante este año. Tras un 2010 en el que estuvo entretenida pujando, finalmente de forma infructuosa, por SOS (hoy Deóleo), la cooperativa aceitera con sede en Antequera (Málaga) ha pisado el acelerador en los diez meses transcurridos de este ejercicio.

La última sorpresa, la tercera de calado desde enero, la dio ayer cuando presentó su fusión con la también cooperativa malagueña Agropecuaria del Sur, la primera comercializadora de cerdo blanco de Andalucía que posee una cuota del 10 por ciento de este segmento a escala nacional. La consejera andaluza de Agricultura hizo de anfitriona del acto junto a los primeros directivos de ambas firmas, el presidente de la aceitera, José Moreno, y su homólogo en Agropecuaria, Manuel Luis Aragón.

Hojiblanca, que en 2010 registró un récord de facturación de 451 millones como adelantó elEconomista en febrero pasado, prevé incrementar su negocio a corto plazo en otros 25 millones, que es el volumen de ventas de Agropecuaria. A medio plazo, la compañía prevé que esta nueva división de negocio aporte hasta 100 millones. Junto a la comercialización de porcino, Agropecuaria también aporta actividades nuevas como el suministro de productos zoosanitarios, y refuerza otras donde ya opera como la fabricación de piensos.

Relación previa

Junto a ello, la integración de esta empresa creada en 1994 permitirá a Hojiblanca explorar nuevos segmentos de negocio como la comercialización de productos cárnicos de sus socios o la puesta en marcha de plantas de biogás asociadas a las explotaciones porcinas. Se da la circunstancia de que dos de las cooperativas que integran Agropecuaria ya eran, a la vez, socios de Hojiblanca.

Además, en enero de este año la aceitera cerró un acuerdo con la firma catalana Copaga, de Lleida, para producir aceite en la comarca de Priorat. Esta firma ilerdense fue a su vez, en 2004, socia de Agropecuaria en exportación de porcino.

El objetivo último de Hojiblanca, como destacó su presidente, "da un paso más hacia la consolidación como una gran cooperativa agroalimentaria: multisectorial; que aprovecha sinergias en la comercialización; que abarata costes con la adquisición en común de suministros y la prestación de servicios; y que es capaz de ofrecer productos de calidad con garantía de origen a los consumidores y servir las necesidades de la distribución".

En lo que va de año, la compañía ha adquirido los activos industriales de la quebrada Fedeoliva en Jaén, que estaban en manos de la Junta de Andalucía; y ha comprado la fábrica de aceituna de mesa Acyco, propiedad de Deóleo y que había dejado de ser estratégica para esta firma, por 13 millones. Además, la firma ha recibido el respaldo de Cajamar, a través de un préstamo de 30 millones, para seguir creciendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky