Andalucía

La ley de capitalidad enreda al PP

  • El político sevillano del partido de la gaviota ha denunciado que su ayuntamiento presta servicios a una población superior al censo real. No le falta razón. Pero no era el momento de pedirlo. El horno no está para bollos. Y de la Torre, con buen criterio, se lo ha recordado.

El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo año y que, según todas las encuestas, podría ser el nuevo inquilino en San Telmo, tiene un problema con dos de sus alcaldes mas allegados, enfrentados por la ley de capitalidad. La refriega entre el flamante alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha enredado al PP cuando su máximo dirigente tiene puesta la directa para la presidencia del Gobierno andaluz.

Zoido ha resucitado una vieja polémica que había entre su antecesor en el cargo, el socialista Alfredo Sánchez Monteseirin, y el popular Francisco de la Torres, al reclamar al presidente andaluz, José Antonio Griñan, mayor financiación para su ciudad. Antes, el agravio entre ciudades gobernadas por el PSOE y el PP le reportaba réditos electorales a sus gobernantes. Ahora, la refriega entre alcaldes del mismo partido, genera incertidumbre y pone contra las cuerdas al líder popular, ya que no se entiende la disputa. Así lo cree el PSOE, que se ha lanzado a la yugular de Arenas, calificando los hechos de ceremonia de la confusión.

El fuego encendido en Sevilla, y avivado en Málaga, se puede extender por el resto de las capitales andaluzas, donde el PP tiene todo el poder municipal. El político sevillano del partido de la gaviota ha denunciado que su ayuntamiento presta servicios a una población superior al censo real. No le falta razón. Pero no era el momento de pedirlo. El horno no está para bollos. Y de la Torre, con buen criterio, se lo ha recordado.

Creemos que Zoido no pretendía enfrentarse a De la Torre, ni éste tampoco con su homólogo. Pero el choque de trenes ha sido inevitable. Según el regidor hispalense, Sevilla mas pronto que tarde tendrá una ley de capitalidad, ya que toda la ciudad está esperándola, mientras el alcalde malagueño considera que sería injustificado y una injusticia para las otras capitales andaluzas.

Estos alcaldes pueden ayudar a Arenas a cumplir su sueño o a cambiar el rumbo de un barco que lleva el viento a favor y que transita a velocidad de crucero. Los regidores tienen el poder económico. El poder real. El dirigente popular lo sabe. Por eso, ha tomado la decisión de no criticar a ninguno y ha optado por una política de café para todos. En público ha elogiado a sus dos compañeros de partido, ha defendido la capitalidad de Sevilla y ha reivindicado para Málaga la consejería de Turismo, la sede de la Cámara de Cuentas y la del Consejo Económico Social. En privado, probablemente esté intentando apagar este incendio antes de que haga mas grande y se abrace en él. Para el presidente del PP andaluz, una tercera derrota en Andalucía sería cavar su tumba política. Y en el PP todos desean que siga muchos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky