
La cooperativa malagueña suma 130 nuevos empleados y absorbe por 13 millones la atribulada filial de la antigua SOS.
Hojiblanca ha llegado a un acuerdo con Deóleo (antigua SOS) para comprar el 99,9 por ciento de la envasadora sevillana de aceituna de mesa Acyco por 13 millones de euros. Con esta adquisición, el Grupo Hojiblanca se consolida como lider en el sector oleícola, no sólo en la producción, sino también en la transformación industrial y la comercialización. Las marcas Carbonell y Alisa seguirán siendo propiedad de Deóleo.
Acyco había dejado de ser estratégica en la nueva etapa de la antigua SOS ante su situación de pérdidas y la que fuera su presidenta desde 1994, Encarnación Poto, dejó el cargo el pasado mayo ante la crítica situación de la empresa y los choques con Deóleo.
La compra la realizará la sección de aceituna de mesa del Hojiblanca, en la que operarán el año próximo 21 cooperativas andaluzas con un cupo de producción de 65.000 toneladas de aceituna. Fuentes de Hojiblanca señalaron que ?esta división tendrá ahora más oportunidades de atender las necesidades del mercado con la adquisición de esta industria que cuenta con unas instalaciones de 41.000 metros cuadrados en las que puede almacenar 6.000 toneladas y tiene una capacidad de procesamiento de 23.000 toneladas de aceituna al año?.
La facturación de Acyco fue de 24,52 millones de euros en 2010 y la de la sección de aceituna de mesa de Hojiblanca ascendió a 57,45. Con esta operación, la cooperativa busca nuevas oportunidades de negocio y dar salida con un mayor valor añadido a las producciones de las miles de familias de olivareros que la conforman, para lo cual es necesario tener una dimensión adecuada. Además, reforzará su compromiso con la consolidación del empleo, puesto que suma al grupo 132 trabajadores que se unirían a los 370 con que ya cuenta en sus diferentes centros de trabajo de Monturque, Guarromán, Antequera, Málaga, El Saucejo, Villarrubia y Lora del Río.
A partir de ahora, Hojiblanca pasará a tener dos grandes plantas industriales para el procesado de sus aceitunas, la actual de Monturque (Córdoba) a la que se suma la nueva de Acyco en Dos Hermanas, desde las cuales se abastecerá a un mercado en el que predominan las exportaciones con marcas propias a unos sesenta países.