
El tirón del mercado exterior ha permitido a la compañía que controla la antigua Cementos Goliat de Málaga cuadruplicar sus exportaciones desde la comunidad en solo un año.
Financiera y Minera (FYM, filial española del grupo Italcementi) facturó el año pasado 176 millones de euros, lo que representa un descenso del 22 por ciento con respecto al año anterior. A pesar de esta fuerte caída, el Ebitda se situó en 31 millones de euros, mientras que el beneficio neto de explotación (EBIT) fue de 7,7 millones de euros. La compañía lleva reduciendo su volumen de negocio los tres últimos años, desde el récord logrado en 2007, aunque ha logrado mantenerse en números negros.
En 2010, FYM realizó inversiones cercanas a los once millones de euros, siendo especialmente estrategica la cantidad destinada a proyectos de mejoras y protección medioambiental, 1,66 millones de euros, según explicó en rueda de prensa el consejero delegado del grupo, el francés Jean Ives Le Dreff, quien destacó la apuesta de Italcementi por España.
El directivo explicó que los mercados internacionales fueron en 2010 un eje estratéico de crecimiento para el negocio. Durante el pasado ejercicio, las operaciones en Argelia, Mauritania, Gambia, Francia e Italia repercutieron en un crecimiento de su facturación internacional del 56 por ciento hasta alcanzar los 25,3 millones de euros, un 14 por ciento de la facturación total. Las ventas logradas en estos paises ?receptores de casi medio millón de toneladas de materiales de construcción-registraron un incremento significativo, un 79 por ciento mas que en 2009
En Andalucía descendió la facturación en un 21 por ciento, una bajada no tan pronunciada como el ejercicio anterior, que fue del 35 por ciento, lo que sitúa la cifra de facturación en 92 millones de euros. El volumen de ventas de cemento desde la comunidad autónoma andaluza destinadas a la exportación se multiplicó por cuatro respecto al año anterior.
Las inversiones realizadas en Andalucía ascendieron a seis millones de euros. En el aspecto medioambiental, durante el año 2010, el grupo realizó nuevas inversiones en la fábrica de Málaga. ?Durante los últimos año hemos destinado 110 millones de euros, lo que supone la inversión privada mas importante realizada en Málaga?, apuntó Ives Le Dreff.
En el contexto económico y financiero actual, Financiera y Minera prevé para 2011 una caída adicional del sector de la construcción, que afectará consecuentemente al mercado del cemento tanto en España como en Andalucía.
Según el consejero delegado, hace falta cambios y actuaciones importantes para superar la crisis. Entre sus propuestas están erradicar la economía sumergida, simplificar y cumplir la ley, flexibilizar el contexto laboral y definir un plan nacional de gestión de los residuos.
Plan de ahorro
Recordó que su grupo ha puesto en marcha un plan de ahorros y contención de costes, que contempla desde la congelación salarial para todo el equipo directivo y ejecutivo hasta el uso eficiente de la energia, la optimización de los gastos de viajes o la reducción de stock.
Por último, dijo que los cambios actuales han requerido ?eficiencia en el uso y consumo de los recursos, como por ejemplo duplicar el uso de combustibles alternativos; control de costes con un efecto positivo de mas de 10 millones de euros y una firme apuesta por la exportación incrementada en un 80 por ciento?. ?FYM sigue basando su modelo de negocio en el concepto de desarrollo sostenible, priorizando la innovación, como factor clave de diferenciación. La facturación de productos innovadores representa el 8 por ciento de nuestra facturación?, destacó.
En los últimos años, la crisis ha destruido 750.000 empleos en el sector de la construcción en España, el 35,7 por ciento del total de la Unión Europea