Andalucía

Abengoa logra una nueva garantía de crédito de EEUU por 1.200 millones de dólares para una termosolar

Planta termosolar.

La firma prevé invertir 1.600 millones en la macrocentral del desierto de Mojave (California), de 280 megavatios, la misma potencia que posee la que ya levanta en Arizona.

Abengoa ha dado otro paso crucial para consolidar su liderazgo mundial en promoción y construcción de plantas termosolares en todo el mundo. El DOE (departamento de Energía del Gobierno de EE UU) ha concedido a la empresa un aval por valor de 1.200 millones de dólares para facilitar a la compañía la obtención de financiación para levantar una macroplanta solar de 280 megavatios en California. El coste estimado total de la planta es de 1.600 millones de dólares.

El proyecto de centrla termosolar de Mojave abastecerá a 53.000 hogares y se prevé que comience a funcionar justo dentro de tres años, en el verano de 2014. Abengoa ya construye desde el pasado año una central de idéntica potencia en el desierto de Arizona (con el nombre de Solana), para la que igualmente obtuvo un aval del DOE por 1.450 millones de dólares.

Abengoa señala que la construcción de la central creará 830 empleos de media durante su construcción y otros 70 durante su operación. La electricidad que genere se venderá a la compañía PG&E durante 25 años.

La empresa señala además que la planta de Mojave ayudará a que el Estado de California logre que en 2022 un tercio de la energía que se comercialice en su territorio sea de origen renovable. Abengoa opera 193 megavatios de plantas termosolares en España, Marruecos y Argelia, y construye otros 930 en nuestro país, EE UU, Oriente Próximo, México y Chile.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky