
La comunidad, habitual farolillo rojo de las cifras de desempleo, ha recortado la cifra en 19.518 personas, hasta 932.107.
Málaga es la provincia española en la que más baja el paro, en concreto en 6.024 personas. Le siguen Cádiz, con 4.530, y Sevilla, con 4.315. Otras importantes reducciones se logran en Huelva (-2.587) y Granada (-1.427). El paro registrado sólo sube en Jaén (178 personas) y se reduce muy levemente en Almería (-165).
La llegada de la Semana Santa ha tenido pues un efecto balsámico en las provincias más turísticas en estas fechas: en el conjunto de Andalucía es el sector servicios el que más reduce su cifra de paro (-13.584), muy por delante de construcción (-1.329) o industria (-883).
De los 932.107 parados andaluces, 110.540 tienen menos de 25 años, de los que la mayoría (casi 60.000) son hombres. Otros 53.083 parados andaluces tienen más de 44 años.
Contratos
En abril se firmaron en Andalucía 266.495 contratos, un 11 por ciento menos que en marzo y un 6 por ciento menos que en el mismo mes de 2010. De ellos, 255.000 eran temporales.
Por último, en Andalucía hay 726.429 personas que perciben una prestación por desempleo, cuyo importe medio (con datos de marzo) es de 820 euros, el sexto más bajo de España.