Andalucía

Las nuevas restricciones en Andalucía provocan quejas en la hostelería y en la sanidad

Las nuevas medidas restrictivas para combatir el coronavirus, que comenzarán a medianoche del martes con el cierre de todos los municipios, la ampliación del toque de queda y el cierre de toda actividad no esencial a partir de las 18.00 horas, han provocado las quejas de la hostelería y de profesionales sanitarios y críticas políticas.

Las medidas, que estarán en vigor al menos hasta el 23 de noviembre y que han conllevado la suspensión de las oposiciones a la Junta, son aún más restrictivas en la provincia de Granada, donde el cese de las actividades será total excepto para las consideradas esenciales.

Por ello, el alcalde de Granada, Luis Salvador (Cs), ha urgido al Gobierno central y a la Junta de Andalucía a coordinar junto al Ayuntamiento un plan que permita ayudar al sector económico frente a las consecuencias que tendrá desde este martes el "confinamiento en la práctica" para esta capital y su provincia.

Las medidas se adoptan cuando Andalucía ha vuelto a sumar en las últimas veinticuatro horas 3.329 casos de covid-19 por PCR y test de antígenos, lo que supone una reducción de 426 respecto a ayer domingo, aunque el número de fallecidos ha aumentado hasta 29, nueve más que en la jornada de ayer, y eleva las víctimas a 2.915 desde el comienzo de la pandemia.

Tras el anuncio de las nuevas restricciones por parte del presidente andaluz, Juanma Moreno, la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía (Horeca) ha convocado una manifestación el jueves 12 de noviembre para exigir ayudas directas a los empresarios, como ha ocurrido en otras comunidades autónomas, porque aseguran que están abocados a la "ruina".

La hostelería aglutina a 55.000 establecimientos que emplean a 250.000 personas y suponen el 13 % del PIB andaluz, según la federación, que también ha convocado caceroladas mañana y pasado mañana por las nuevas medidas.

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos CCOO y UGT, por su parte, han coincidido en reclamar al Gobierno andaluz un plan de rescate para el comercio y la hostelería para salvar las empresas y el empleo ante el impacto negativo en estos sectores de las medidas aprobadas por la Junta para frenar los contagios por coronavirus.

Sindicatos médicos y de enfermería han protestado contra la nueva orden de la Consejería de Salud que prevé la posibilidad de modificar turnos, destino y vacaciones del personal de sus centros sanitarios para evitar la saturación de los hospitales.

Entre las críticas a las nuevas medidas se incluyen las de la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, que las ha calificado de "decepcionantes" y ha dicho que suponen más limitaciones pero "ninguna" solución para la residencias, la hostelería o el comercio minorista, mientras que Vox Andalucía las ha calificado de "ineficaces y ruinosas".

Ciudadanos, sin embargo, ha asegurado que cada una de las medidas restrictivas que toma el Gobierno andaluz para hacer frente al coronavirus va acompañada de otras de "fortalecimiento" del sistema sanitario, desde donde, en su opinión, "hay que ganar esta batalla".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky