Andalucía

'Eeres4Water' y los retos del binomio agua-energía

Por Germán López Lara. Responsable Técnico del sector Energía y Medio Ambiente de Corporación Tecnológica de Andalucía

El binomio agua-energía plantea importantes retos a resolver tanto en materia de eficiencia energética como en la incorporación de energías renovables al ciclo integral del agua. El proyecto europeo Eeres4Water, financiado por el programa Interreg Espacio Atlántico y liderado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), aglutina las fuerzas de 11 socios de España, Irlanda, Portugal, Francia y Reino Unido para hacer frente a los retos del binomio Agua-Energía en el Área Atlántica. En concreto, este proyecto de cooperación atlántica tiene la finalidad de desarrollar e implementar instrumentos e innovaciones tecnológicas y articular políticas comunes -a nivel institucional, técnico y social- para mejorar la eficiencia energética y el aprovechamiento de fuentes renovables en procesos y recursos relacionados con el ciclo integral del agua. Para ello, buscará la implicación de la administración pública, universidades, centros de investigación, pymes y asociaciones empresariales de las regiones participantes. Eeres4Water (Uso de recursos eficientes en el nexo AguaEnergía mediante energías renovables y eficiencia energética) cuenta con un presupuesto de 3,1 millones de euros, de los que 2,3 millones son financiados por la Unión Europea a través del Programa Interreg Espacio Atlántico, que apoya proyectos de cooperación transnacional en 36 regiones atlánticas para su desarrollo y crecimiento sostenible. Estas regiones comparten problemas similares respecto a la alta interdependencia aguaenergía, que requiere de un marco político específico, alineado con las directivas europeas, y de acciones conjuntas en avances tecnológicos. Entre los resultados esperados del proyecto se encuentra un aumento en la capacidad de producción de energía renovable vinculada al agua; la adopción de patrones de eficiencia energética a través de la introducción al mercado de nuevas soluciones tecnológicas; la implementación del Servicio de Tecnologías Innovadoras de Energía y Agua (SIEW, por sus siglas en inglés) que reunirá todos los conocimientos técnicos generados; la creación de nuevas cadenas de valor y el desarrollo de estrategias de innovación abierta que promuevan la colaboración efectiva entre el sector académico y el sector privado. Entre los objetivos perseguidos por Eeres4Water destacan contribuir a conseguir un incremento del 5 por ciento de la potencia instalada en plantas basadas en fuentes energéticas renovables y a incrementar la adopción de modelos de eficiencia energética a través de 5 nuevos productos. Desde Andalucía, CTA, la Universidad de Sevilla y el Ciemat, también socios del proyecto, contribuirán al éxito de este proyecto que pretende posicionar a la región atlántica a la vanguardia de la sostenibilidad en materia de energía ligada al agua -en términos de eficiencia de los recursos y capacidad de producción con energías renovables-.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments