Ahorro Energético

El Gobierno impulsa medidas para reducir el consumo energético en edificios

  • El Ejecutivo creará para ello el Fondo Nacional de Eficiencia Energética
Foto: Archivo.

El Gobierno va a impulsar un paquete de medidas orientadas a reducir el consumo energético en los sectores productivos y en la edificación, y creará para ello el Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

Este fondo contará con hasta 350 millones de euros anuales procedentes de los fondos estructurales europeos, según informó el Ejecutivo tras el Consejo de Ministros, que tiene previsto crear un sistema de obligaciones para los suministradores de energía para cumplir los objetivos de reducción de consumo de la directiva europea de eficiencia energética.

De acuerdo con este nuevo sistema, las empresas podrán cumplir con actuaciones propias que reduzcan el consumo de energía o aportando al nuevo Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

Con ese fondo se financiarán inversiones de eficiencia energética en edificación, transporte, industria, servicios y el sector agrícola, y está prevista, entre otras medidas, la aprobación de un plan de ahorro de energía y reducción de emisiones en la edificación para la rehabilitación energética de edificios del sector residencial y terciario (hoteles, centros del Sistema Nacional de Salud o comercios).

También está previsto aprobar un plan para la mejora de la tecnología de equipos y procesos industriales, un plan para la mejora del uso eficiente de los medios de transporte y cambio modal de personas y mercancías y un plan para la mejora de la eficiencia energética en las explotaciones agrarias y de maquinaria agrícola.

Las comunidades autónomas llevarán además a cabo actuaciones complementarias, y destinarán en torno a 133 millones de euros anuales de sus fondos FEDER a actuaciones de ahorro energético en edificación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky