
Iberdrola Ingeniería está creciendo con fuerza en el mercado europeo para la construcción de centrales de ciclo combinado. En este marco, la eléctrica polaca PGE ha invitado a cinco contratistas a participar en una licitación para construir un ciclo combinado en la central de cogeneración Bydgoszcz Elektrocieplownia.
El adjudicatario será responsable de construir una unidad con una capacidad de potencia de 220 a 270 MW o 400 a 450 MW, junto con las instalaciones y las estructuras auxiliares, lo que puede suponer un contrato de hasta 400 millones.
Según indicaron fuentes consultadas por este diario, los contratistas calificados para la licitación son los consorcios de las empresas Polimex-Mostostal y Ansaldo Energia; Siemens; un consorcio formado por General Electric e Iberdrola Energia Polska; un consorcio con Pol-Aqua, Dragados y Duro Felguera y el consorcio formado por Abener Energia y Abener Ghenova Ingenieria.
El procedimiento de licitación se inició a finales de diciembre de 2011 y los candidatos seleccionados tenían hasta octubre 2012 para presentar ofertas preliminares. La oferta tendrá que decidirse en las próximas semanas. Una vez que se firma un acuerdo, el contratista tendrá 18 meses para completar la tarea.
Por otro lado, Iberdrola Ingeniería ha iniciado también el proyecto de la central de ciclo combinado de Lichterfelde, en el sur de Berlín. Este proyecto consiste en la construcción llave en mano para la empresa sueca Vattenfall de una central de ciclo combinado de última generación de 300 MW de potencia eléctrica y 225 MW de potencia térmica, que sustituirá a la central de carbón existente en ese mismo lugar, en funcionamiento desde 1974, que se ha considerado obsoleta.
Se trata del proyecto más importante firmado por la compañía durante este año. Para Iberdrola Ingeniería supone un nuevo reto tecnológico, debido al reducido espacio existente para realizar todas las obras y por encontrarse en medio de una zona residencial de Berlín, rodeado de viviendas y un colegio, por lo que existen unos estrictos condicionantes de ruido, emisiones y normativa, que están siendo determinantes desde el comienzo del proyecto.
El proyecto se va a dividir en dos etapas; una primera, en la que se realizarán los estudios y trabajos previos de la planta y se gestionarán todos los permisos de las autoridades locales, que es en la que se encuentra en estos momentos, y una segunda, que se iniciará sobre febrero de 2014, en la que se realizarán los trabajos de pilotaje y construcción, hasta la entrega final de la central, en torno a diciembre de 2016.
Iberdrola Ingeniería ya ha presentado todos los trabajos de ingeniería para solicitar los permisos de construcción y la compra de los equipos principales y han iniciado los sondeos geotécnicos en el emplazamiento. Además, ha iniciado la investigación UXO (Unexploded Ordnance), requerida por las autoridades berlinesas para descartar la existencia de bombas en la zona y las mediciones de los pilotes existentes en el emplazamiento. El proyecto de Lichterfelde fue adjudicado por Vattenfall tras resultar vencedora de un competido concurso entre destacadas empresas.