Ahorro Energético

El ministro de Industria, "sin complejos" hacia las prospecciones y las centrales nucleares

José Manuel Soria, ministro de Industria.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este lunes que el Gobierno no tiene complejos ni para realizar prospecciones de petróleo ni para ampliar la vida útil de las centrales nucleares.

Durante la entrega de los Premios de la Energía, Soria admitió no tener "ningún complejo" en adoptar medidas para reducir la dependencia energética y lograr un sistema enérgético seguro, sostenible financiera y medioambientalmente y equilibrado.

El titular de Industria reconoció que durante 2012 han adoptado medidas que no han gustado, pero que eran "necesarias" para encauzar el déficit de tarifa. Sin embargo, Soria apuntó que no ha logrado encauzar en 2012 el déficit aunque sí frenado que éste se convirtiera en un problema mayor.

El ministro señaló que el déficit se sitúa en los 27.000 millones de euros, una "mala noticia", pero que si no se hubieran adoptado medidas podría estar en los 32.000 millones de euros. Y para final de 2013 se podría llegar a los 40.000 millones.

"Aprovechar" las oportunidades

En esta línea, Soria indicó que el Gobierno persigue "siempre el interés general" y ello provoca que sus decisiones coincidan con los intereses de las empresas y otras veces no. Además, Soria remarcó que hay que hacer un "esfuerzo enorme" para reducir la dependencia energética y para ello hay que "aprovechar" todas las oportunidades que se presenten.

En este sentido, defendió que el Gobierno autorizaría prospecciones de petróleo, si se cumple en materia de seguridad, así como ampliar la vida útil centrales nucleares, apostar de forma "inequívoca" por las renovables y porque el carbón mantenga su papel.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

politicoesclerosisendogamica
A Favor
En Contra

lo que ha de hacer es no pagar por centrales que no se utilizan , si una empresa prevee una demanda que luego el mercado no necesita paga las consecuencias , las electricas no , ellas reciben subvenciones por tener centrales paradas .

lo que ha de hacer es una reglamentacion basada en las empesas y no en que si el ministro de tal es amigo intimo de las renovables y el ministro de enfrente de las gasisticas y no decidir dar ayudas y subvenciones dependiendo de quien tiene mas peso en el govierno .

hay empresas de energia solar extrangeras que son capaces de hacer instalaciones fotovoltaicas y competir en nuestro mercado sin primas , si la solar es la mas cara y estas son capaces de competir sin primas ,¿ por que las empresas españolas necesitan subvenciones para ser rentables ?

Puntuación 13
#1
jojojojo
A Favor
En Contra

otro que no da pasado de siglo

Puntuación -1
#2
A Favor
En Contra

Muy bien Soria

Puntuación -9
#3
don lan
A Favor
En Contra

esto si es un tema de estado, y no primas de riesgo, agencias de calificacion...etc.

Energia barata es producir barato y vivir mejor.

Pido una estrategia energetica a 20 años, molinos, centrales nucleares............... lo que sea, pero un plan.

No chorrada del psoe o chorrada del pp

Puntuación 8
#4
canario
A Favor
En Contra

cualquier cosa es un ministro.

Puntuación 14
#5