Ahorro Energético

España sólo ha ejecutado un 9 % de potencia de generación biomasa prevista para 2010

España tan sólo ha ejecutado un 9 por ciento de la potencia de generación de energía con biomasa prevista para el año 2010, según se recoge en el monográfico 'El valor de la Biomasa Forestal' que ha publicado el Grupo Ence en colaboración con Boston Consulting Group.

Según se indica en esta publicación del Grupo Ence de los 1.695 megawatios de nueva instalación prevista para 2010, sólo se han llevado a cabo 152 megawatios desde 2004.

En 2009 la Unión Europea publicó el llamado Plan 20/20/20, lo que obliga a España a elaborar un nuevo plan de energías renovables en 2010 que le permita alcanzar los nuevos objetivos fijados por la Unión Europea.

Grandes ahorros en emisiones de CO2

Según se desprende del monográfico, tercer volumen de la colección de publicaciones 'Los Valores de ENCE', la generación con biomasa supondría un ahorro de hasta 12 millones de toneladas de emisiones de CO2 si se aprovecha todo su potencial de generación en España, frente a los 5 millones de toneladas de los objetivos marcados por el Plan Español de Energías Renovables, PER 2005-2010; y un ahorro de 20 millones de euros al año en importaciones de derechos de CO2.

Asimismo, se traduciría en 2.000 millones de euros en rentas de trabajo y más de 80.000 empleos, teniendo en cuenta que cada megawatio instalado supone 9 empleos inducidos, de los que más del 90 por ciento corresponden al mundo rural y forestal.

Según se especifica en la publicación de Ence, España cuenta con 6,5 millones de toneladas de residuos forestales en sus montes que no se aprovechan, cantidad a la que, si adicionalmente se uniera la puesta en aprovechamiento de 350.000 hectáreas de cultivos energéticos proporcionarían 7 millones de toneladas al año de biomasa verde, lo que se traduciría en 1.296 megawatios de potencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky