
Cada grado de temperatura menos que se programa en el aire acondicionado consume un 8 por ciento más de energía, por lo que la Conselleria de Comercio, Industria y Energía de Baleares ha impulsado una campaña para reducir el consumo energético en las islas.
Según ha informado en una rueda de prensa en Palma el director general de Energía, Josep María Rigo, esta campaña tiene como objetivo impulsar la programación de los aparatos de aire acondicionado a una temperatura de 26 grados, lo cual permitiría disminuir el consumo de energía.
Rigo ha afirmado que esta temperatura es la que establece el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), que obliga a los espacios públicos a no tener una temperatura inferior a 26 grados, ya que considera que es una temperatura "adecuada" desde el punto de vista energético y de la salud.
Respecto a la calefacción, el RITE obliga a los espacios públicos a no superar los 21 grados, ya que considera que el contraste entre interior y exterior no debe ser tan grande porque produce resfriados y demás problemas de salud.
Subvenciones y ayudas para el ahorro energético
Para paliar esta problemática, Rigo ha aconsejado a los ciudadanos instalar ventanas de doble cristal para que no se filtre el calor, además de utilizar sistemas de iluminación que respeten el ahorro energético.
La campaña, que tiene por eslogan "A l'estiu, connecta l'estalvi, encen el futur", se llevará a cabo durante todo el mes de agosto y posteriormente incidirá en la calefacción a principios de invierno.
Rigo ha declarado que se han destinado 7'4 millones de euros a ayudas y subvenciones en el marco de Convenio de colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, que incluyen la substitución de electrodomésticos y las actuaciones energéticas mas eficientes en la movilidad urbana.
Asimismo, la Dirección General de Energía ha elaborado una guía que recoge consejos de buenas prácticas energéticas para reducir el consumo llamada "El bon ús de l'energia a ca nostra", que está disponible en la web de la Consellería.
El director general de Energía se ha mostrado optimista respecto a los resultados que está obteniendo la campaña ya que, según ha dicho, se ha reducido el consumo de energía respecto al año pasado, lo cual achaca a la concienciación que están tomando los ciudadanos y las empresas.