Ahorro Energético

China se interesa por el modelo energético de Castilla la Mancha

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha recibido la visita de una delegación de la provincia de Gansu (China), presidida por el director del Comité de Industria e Información, Li Ping, interesada en conocer de primera mano el modelo de desarrollo de energías renovables impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Durante el encuentro, el consejero puso de manifiesto que "esta visita responde a la estrategia de internacionalización de nuestras políticas energéticas que, sin duda, contribuyen a mantener y potenciar el liderazgo nacional e internacional de Castilla-La Mancha en cuanto a la producción de energías limpias, con más de 5.000 megavatios instalados".

Según aseguró Sánchez Pingarrón, este desarrollo industrial responde al impulso de un nuevo modelo de desarrollo económico basado principalmente en la sostenibilidad, en la producción de energías limpias y en el fomento y consolidación de una industria innovadora y competitiva ligada a la innovación y al conocimiento.

Compromisos para el 2012

Asimismo, anunció, ante los miembros de la delegación china, el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de conseguir que en el año 2012 toda la energía eléctrica que se consuma en nuestra región proceda de energías limpias. Un compromiso, afirmó, "que nos convertirá en la primera región de toda Europa en alcanzar este objetivo, marcado para el año 2020".

Por último, el consejero aseguró que "el éxito de este proceso se debe a que Castilla-La Mancha cuenta con una estrategia energética fundamentada en el máximo marco legal, a través de la Ley de Fomento de las Energías Renovables e Incentivación del Ahorro y la Eficiencia Energética, y a un esfuerzo del Ejecutivo autonómico por garantizar a promotores y empresarios las infraestructuras y los medios necesarios, para la evacuación de la energía y la puesta en marcha de nuevos proyectos".

La visita de esta delegación china se suma a las recepciones de otras delegaciones internacionales que, como Chile, Ucrania, Siria, Bosnia Herzegovina, Alemania, Japón o Brasil, han analizado y estudiado la eficacia de las políticas energéticas del Gobierno regional, según informó la Junta en nota de prensa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky