
Comer menos carne no reducirá el calentamiento global y aquellos que sostienen esta teoría desvían la atención de la sociedad sobre las verdaderas causas del cambio climático, afirmó este lunes un experto estadounidense.
"Está claro que podemos reducir nuestra producción de gases nocivos, pero no consumiendo menos carne o leche", afirma Frank Mitloehner, experto de la calidad del aire de la Universidad de California-Davis, durante la presentación de un informe sobre consumo de carne y cambio climático en la American Chemical Society en California.
En su estudio Mitloehner insiste en desmentir ciertas teorías, como la contenida en un estudio de Naciones Unidas de 2006, que afirmaba que el ganado causa el 18% de los gases de efecto invernadero, más que todo el transporte combinado.
Campaña "Menos carne = menos calentamiento"
Recientemente, una campaña europea con fuerte respaldo del ex Beatle Paul McCartney, activista vegetariano, tenía el eslógan "Menos carne = menos calentamiento".
"McCartney y los demás tienen buenas intenciones pero no buenos conocimientos en las complejas relaciones entre las actividades humanas, la digestión animal, la producción de alimentos y la química atmosférica", declaró Mitloehner.
Desarrollo de prácticas más eficaces
Los países en desarrollo "tendrían que adoptar prácticas ganaderas más eficaces, al estilo occidental, para producir más alimentos con una menor producción de gases de efecto invernadero", añadió el científico.
"Producir menos carne y leche sólo llevará más hambre a los países pobres", concluyó.