
Tres de cada cuatro españoles se consideran "completamente" o "bastante comprometidos" en esta materia. El uso eficiente del agua es el que más ha calado en la sociedad, frente al de energía, en el que los ciudadanos se declaran escépticos sobre el efecto de su contribución.
Así se desprende del "Observatorio de Energía" presentado por la Fundación Repsol. Un barómetro que nace con vocación de continuidad: cada año se hará una aproximación de los datos y, cada dos años, se elaborará un informe completo, según apuntó el presidente de la petrolera, Antonio Brufau.
El Observatorio incorpora dos índices energéticos: uno de Eficiencia Energética y otro de Carácter Social, sobre los hábitos de los españoles en materia de energía.
España mejora
El primero evidencia que la eficiencia energética en España ha mejorado en 8,9 puntos entre 2000 y 2007, especialmente en los sectores del transporte y residencial.
De hecho, el estudio demuestra que, al comparar hogares de igual nivel de renta, cada uno ha mejorado un 20% su eficiencia energética en este periodo. El segundo índice demuestra que la población española piensa que no tiene suficiente información sobre el uso eficiente de la energía.