
España
- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, comparece a puerta cerrada en el Parlamento español para informar de la actuación de la entidad frente a la crisis, cuando la presión sobre la deuda española se ha aligerado y la posibilidad de un rescate ya no parece inminente.
- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente del BBVA, Francisco González, participan en la jornada del seminario The Economist en la que se debatirán las perspectivas y oportunidades de crecimiento de España en un entorno ajustes presupuestarios y reformas estructurales.
- Iberia comunicará a los sindicatos de los colectivos de tierra, tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) y pilotos los despidos que pretende llevar a cabo y que previsiblemente afectarán a 4.500 trabajadores, un 23 % de la plantilla, tras constatar el fracaso de las negociaciones.
- El Congreso debate una iniciativa popular sobre la dación en pago de la vivienda, la paralización de los desahucios y el alquiler social, promovida entre otros por CCOO, UGT y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
- El Tesoro Público espera captar entre 4.500 y 5.500 millones en letras a seis y doce meses, una emisión cuyo corto plazo asegura que España podrá cerrar la puja con intereses bajos, según los analistas.
- El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se reúne con representantes de las organizaciones y las cooperativas agrarias para analizar los presupuestos europeos para el periodo 2014-2020.
-La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones informa sobre la evolución de las comunicaciones en diciembre y en el conjunto de 2012, año en el que se perdieron 2,5 millones de líneas de móviles hasta noviembre y en el que las de banca ancha continúan creciendo.
Europa
- Los ministros de Economía y Finanzas de la UE estudian, entre otros asuntos, las prioridades que orientarán la política económica y los presupuestos nacionales sobre la base del informe anual de crecimiento presentado por la Comisión Europea.
- La quinta ronda negociadora entre la UE y Marruecos para un nuevo acuerdo de pesca concluye hoy en Rabat con la casi seguridad de que no será la última, pues tanto en la parte técnica como en la política quedan aspectos por cerrar.
-La OCDE presenta un programa de trabajo para responder a los riesgos que para la soberanía y la igualdad ante los impuestos plantean las prácticas de la llamada "optimización fiscal" a las que cada vez más recurren las multinacionales.
- El presidente del grupo de cosmética L'Oréal, Jean-Paul Agon, y el vicepresidente ejecutivo, Christian Mulliez, participan en la reunión financiera anual de la compañía, un día después de la difusión de los resultados de 2012.
EEUU
- Conferencia sobre política exterior de Europa y salida de la crisis en el centro de estudios Brookings Institution, con la presencia de la ex ministra de Exteriores de España Ana Palacio.
- Continúa el Salón del Automóvil de Chicago.