
- El Ministerio de Trabajo divulga el número de desempleados registrados y la afiliación a la Seguridad Social en mayo, mes en el que el paro pudo bajar por segundo mes consecutivo según las esperanzas del titular, Celestino Corbacho.
- El Gobierno, la CEOE y CCOO y UGT se reúnen de nuevo para intentar llegar a un acuerdo sobre la reforma laboral, después de que el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, haya fijado como plazo máximo para negociar entre 7 y 8 días más.
- Iberia celebra Junta de Accionistas Ordinaria donde va a presentar los resultados obtenidos en el ejercicio del 2009, que se cerró con pérdidas por primera vez en los trece años transcurridos desde que se privatizó la compañía.
- El presidente de Telefónica, Cesar Alierta, interviene ante la junta general ordinaria de accionistas, después de mejorar su oferta a Portugal Telecom para hacerse con el 100% de la brasileña Vivo.
- Los consejos de administración de Caja Murcia, Caixa Penedés, Caja de Baleares Sa Nostra y Caja Granada se reúnen para aprobar un proyecto de "fusión fría" mediante la creación de un Sistema Institucional de Protección (SIP), cuyos activos sumarían 73.055 millones de euros.
- El Instituto de Crédito Oficial (ICO) publica el Índice de Confianza de los Consumidores de mayo.
- El INE publica los índices de precios de exportación e importación de productos industriales de abril.
- El líder de CCOO comenta en una asamblea el plan de ajuste y las negociaciones de reforma laboral.
- Entrega del Premio Bernácer de Economía al profesor de Harvard Emmanuel Farhi ante el gobernador del Banco de España, el secretario de Estado de Economía y el vicepresidente del BCE.
- Paros parciales de maquinistas de AVE convocados por CGT.
Europa
- La Comisión Europea abre el debate sobre la reforma de las reglas de gobierno interna de bancos y entidades financieras y presenta una primera propuesta para introducir mayor transparencia en las agencias de calificación de riesgo.
- Precios de producción industrial en la UE (abril)
- Estadísticas monetarias y financieras del Reino Unido (mayo).
EEUU
- Los fabricantes de automóviles esperan que las cifras de ventas en Estados Unidos en mayo que se dan a conocer hoy muestren una significante subida de la demanda.
- Discurso del presidente de EEUU, Barack Obama, sobre la marcha de la economía del país.