Los soldados chadianos integrados en el contingente de la misión de paz de la Unión Africana en República Centroafricana (MISCA) han abandonado el país, según ha informado la emisora Radio France Internationale.
La retirada ha tenido lugar después de que el Gobierno de Chad anunciara el 3 de abril que retiraría a sus soldados ante las críticas contra ellos, a los que la mayoría cristiana del país ha acusado de apoyar a los rebeldes de Séléka, principalmente musulmanes.
"A pesar de los sacrificios realizados, Chad y los chadianos son objeto de una campaña gratuita y malintencionada que busca hacerles responsables de todos los males que padece República Centroafricana", lamentó a través de un comunicado.
"Ante las acusaciones repetidas, Chad (...) decide la retirada del contingente chadiano de la MISCA", precisó el texto, que aclaró que se informó de la decisión tanto a la presidenta centroafricana, Catherine Samba-Panza, como a la Unión Africana (UA) y al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.
Apenas un día después del anuncio, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos denunció que un grupo de soldados chadianos mató a 30 civiles e hirió de gravedad a otros 300 durante un ataque indiscriminado contra un mercado el pasado 29 de marzo en Bangui.
El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó el jueves el despliegue de una fuerza de paz de Naciones Unidas de 11.800 efectivos para RCA, en un intento por contener la violencia entre milicianos cristianos y antiguos rebeldes musulmanes.
El texto aprobado contempla el envío de esta 10.000 militares, 1.800 policías y 20 guardias de prisiones. La MINUSCA --nombre formal de la misión-- asumirá la responsabilidad de la seguridad de manos de las fuerzas de la UA, compuesta por 5.600 efectivos.