
El secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, ha asegurado que su formación "ha ofrecido concesiones" de cara a la formación del nuevo Gobierno del país y ha recalcado que se trata de un "Ejecutivo de arreglo".
En un discurso televisado con motivo de la conmemoración de los "líderes mártires de Hezbolá Sayyed Abbas al Musawi, Ragheb Harb e Imad Mugniyeh, Nasralá ha acusado del retraso en la formación del Ejecutivo a "aquellos que querían eliminar a Hezbolá de cualquier Gobierno".
"Todos pueden evaluar el resultado del proceso de formación del Gabinete de la manera que quieran, ya sea positiva o negativa. Respetamos todas las opiniones. Es normal que haya visiones divergentes, ya que cada una de ellas depende de la perspectiva", ha dicho.
Respecto a la postura de su formación durante el proceso, ha resaltado que Hezbolá "siempre ha estado con el Estado y con la asociación nacional", al tiempo que ha recordado que el partido-milicia "nunca dijo que rechazara un Gobierno en el que participaran miembros del Movimiento 14 de Marzo".
"Nunca dijimos que rechazáramos la representación de los partidos y nunca nos negamos a sentarnos con ellos en la mesa de diálogo. Siempre hemos pedido un Gobierno de unidad", ha valorado, según ha informado el diario libanés 'An Nahar'.
En este sentido, ha dicho que "no ha sido la rotación de carteras lo que ha impedido la formación del Gobierno durante diez meses, sino los que rechazaban un Ejecutivo en el que participara Hezbolá", en referencia al Movimiento 14 de Marzo.
Nasralá ha manifestado que, de hecho, "los que abrieron la puerta a una solución fueron el Movimiento Amal y Hezbolá", antes de argumentar que "la creación de un Gabinete neutral o 'de facto' había provocado problemas en el país".
"El problema político se resolvió pero hubo estancamiento en el reparto de carteras, así que ofrecimos concesiones. Somos los que hemos hecho sacrificios y no discutimos ni nos preocupamos por los ministerios, ya que nuestra preocupación era la creación de un Gobierno", ha apuntado.
Así, ha puntualizado que Hezbolá "participará en este Ejecutivo con la intención de lanzar un diálogo, no con la intención de levantar barricadas en su interior". "Debe aliviar las tensiones en el país y rebajar la intensidad de la retórica", ha resaltado.
Por último, ha subrayado que la prioridad del Gobierno debe ser celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias, al tiempo que ha remachado que Hezbolá espera que "haga frente a su responsabilidad en la lucha antiterrorista".