Sumar se muestra en contra de la opa lanzada por el BBVA sobre el Sabadell porque "la concentración bancaria no beneficia a la economía española" y no ayudaría a la "competitividad" del país.
Así lo aseguró, en una entrevista con Servimedia, la co-coordinadora de Movimiento Sumar Lara Hernández, quien señaló que en su organización están "en contra" de que el Sabadell pierda su autonomía.
Explicó que rechazan esta operación por dos motivos, el primero de los cuales es que la concentración bancaria no es "algo beneficioso para la economía española, ni para mejorar la competitividad económica de nuestro país".
En segundo lugar, Hernández mostró su "preocupación" por cómo podría afectar esta operación a "los cientos de miles de puestos de trabajo que están en riesgo de desaparecer" si finalmente el banco catalán es comprado por el BBVA.
"MUY MALA NOTICIA"
En este sentido, en los últimos meses, dirigentes de Sumar, con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la cabeza, han expresado un rechazo frontal a esta operación bancaria. Esta integrante del Gobierno ha calificado el intento de comprar el Sabadell como "muy mala noticia" para España, al tiempo que ha advertido de que refuerza el oligopolio financiero, incrementa el riesgo sistémico y va en detrimento del interés general.
Díaz ha señalado que la fusión podría provocar alrededor de 5.000 despidos y el cierre de oficinas, lo que agravaría la exclusión financiera, especialmente en zonas rurales y entre colectivos vulnerables. Además, alertó sobre el posible encarecimiento de los costes de financiación para hogares y pequeñas empresas, y señaló que la operación va "en contra de toda la sociedad catalana", instando a las patronales empresariales a posicionarse.