Actualidad

Fundación Alpe aplaude el acuerdo del Congreso para prohibir la participación de personas con acondroplasia en espectáculos denigrantes

El asesor legal Felipe Orviz durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados | Foto del Congreso de los Diputados | Foto: Servimedia

La Fundación Alpe Acondroplasia valoró positivamente este viernes la aprobación en el Congreso de los Diputados de la proposición para reformar la ley de seguridad ciudadana y regular las actividades remuneradas y en especial espectáculos, públicos o privados, para "impedir prácticas de exhibición o utilización denigrante de las personas con discapacidad".

La organización calificó el hecho de "acuerdo histórico" y destacó que la aprobación de esta medida es "el resultado de 25 años de lucha y reivindicación". El texto aprobado ayer con los votos a favor de Sumar, PP y PSOE aborda "desde un punto de vista integral y transversal" el enanismo y se compromete, destacaron desde Alpe, a promover la realización de estudios e investigaciones que permitan profundizar en el conocimiento de la situación y evolución de la población de personas con displasias óseas en España.

Desde la fundación también valoraron positivamente el compromiso adquirido por los grupos parlamentarios para reforzar la colaboración con las comunidades autónomas en el seno de la Estrategia de Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud y de la Estrategia sobre Discapacidad 2022-2030.

El objetivo de la propuesta validada ayer en la Comisión de Discapacidad de la Cámara Baja es abordar las displasias óseas de forma multidisciplinar y transversal, de modo que se garantice a las personas con esta discapacidad una atención a lo largo de la vida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky