Actualidad

ILUNION abrirá la lavandería "más moderna" de Colombia e inaugurará su primer hotel en Portugal

Alejandro Oñoro, durante la entrevista | Foto de Servimedia | Foto: Servimedia

El Grupo ILUNION ampliará su actividad en el extranjero con la apertura de su tercera planta de lavado industrial en Colombia, la "más moderna" de todo el país y con capacidad para emplear a 100 personas con discapacidad, e inaugurará su primer hotel en Portugal, concretamente en Oporto, todo ello con el propósito de "construir un mundo mejor".

Así lo confirmó el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, en una entrevista para Servimedia, en la que se analizó la importancia de la integración de las personas con discapacidad en el entorno laboral y comentó la hoja de ruta seguida por la empresa de cara a los próximos años, en los que dará "más pasos y crecimiento en el exterior".

En Portugal abrió hace unos meses un 'contact center' en el que ya tiene empleadas a 25 personas, pero Oñoro adelantó que, en un futuro próximo, quiere que el grupo empresarial esté presente "con cinco o seis" compañías en el país.

En cuanto a la expansión de ILUNION en Colombia, reconoció que se encontraron con mucha gente que tenía algún tipo de discapacidad fruto del conflicto armado que vivió la nación tiempo atrás y explicó que integrar de nuevo a estas personas en la sociedad fue "una de las cosas más bonitas" que ha experimentado. Asimismo, Oñoro aseguró que ILUNION tiene en la actualidad 350 personas contratadas en el país, 200 de ellas con alguna discapacidad que "les impedía hasta entonces tener trabajo".

Además, Oñoro afirmó que en el 2024 facturaron 13 millones de euros en el extranjero, una cifra que se prevé en aumento porque "cuando la facturación total sea de 2.000 millones, la idea es que al menos 100 de ellos sean fuera". "Vamos a crecer todo lo que podamos, cuanto más grande sea nuestra presencia en el mercado, vamos a tener más visibilidad", declaró.

El consejero delegado recalcó que la forma de actuar en ILUNION se ha convertido "en un modelo de negocio" para mucha gente "interesada en este mundo empresarial y que quiere a fondo lo que es bueno". "Podrían pensar que somos un competidor a pequeña escala, pero lo que piensan es que somos un aliado para generar impacto social. Cada vez más compañías se acercan para hacer cosas con nosotros y esa es la idea", afirmó.

En este sentido, Oñoro añadió que muchos lugares como Colombia, Perú o Chile quieren "beneficiarse de este modelo" y aclaró que "si es posible encontrar la condiciones óptimas para invertir, ILUNION está en disposición de hacer bastantes cosas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky