Actualidad

El Supremo decidirá si los militares extremeños desplazados al Líbano pagaron a Hacienda de más

  • Varios efectivos reclaman las exenciones fiscales que existen en otras misiones
  • El TSJEx falló en contra de los oficiales al entender que era un paraíso fiscal
  • Defienden que son bases internacionales amparadas por la OTAN o la ONU
Militares en el Líbano. Foto: Archivo.
Badajozicon-related

El Tribunal Supremo ha admitido el recurso que presentaron varios militares extremeños desplazados al Líbano en 2017 y 2018 para reclamar las exenciones fiscales que existen en otras misiones.

A los desplazados a Letonia, Irak o Malí se les concedieron, mientras que a los desplazados al Líbano se les negó al entender Hacienda que era un paraíso fiscal. Los militares españoles apelaron a los distintos Tribunales Superiores de Justicia de distintas Comunidades Autónomas, y en lugares como Galicia, Asturias o Madrid, les fueron reconocidas, mientras que el TSJEx se las negó a los extremeños.

Ante esta resolución, presentaron un recurso en el Supremo para que les fueran reconocidas. Esperanza Masot es la abogada que está reclamando estos derechos, quien afirma que en primera lugar, el Líbano salió de la lista de los paraísos fiscales en 2015, aunque no se actualizó hasta 2023, manteniendo un acuerdo con la OCDE desde 2017.

Además de esto, Masot afirma que estos militares se fueron a bases militares amparadas por la ONU, por lo que es "un agravio comparativo que por el hecho de ir a una misión u otra se reciban o no las exenciones fiscales en la Declaración de la Renta. Además de esto se le suma que con independencia de si un destino está o no incluido en la lista de paraísos fiscales, los militares que se desplazan para una misión, cobran del Estado Español y no van a las bases internacionales "a evadir impuestos".

Si el Supremo da la razón a los militares extremeños, Hacienda tendría que devolver entre 1.500 y 7.000 euros a cada militar, dependiendo del rango en la escala militar. En Extremadura han reclamado ya cientos, pero aún hay muchas reclamaciones pendientes del Tribunal Económico Administrativo Central, destacó la abogada.

Hasta un 30% menos

El Presidente de la Asociación de Tropa y Marinería, ATME, Marco Antonio Gómez, ha destacado que desde la Asociación "lo llevan peleando desde hace tiempo", elevando preguntas al Ministerio, pero hasta el momento afirman que no tienen suficiente información, por lo que están "a ciegas".

Destaca que estos compañeros se fueron de misión con la información de las cantidades que iban a cobrar en función de las dietas internacionales, pero al volver se han dado cuenta que han cobrado hasta un 30% menos.

Destaca que tanto Hacienda como el Ministerio de Defensa "se contradicen" porque con independencia que un destino sea un paraíso fiscal, las misiones están amparadas por la OTAN y la ONU "que son quienes hacen los despliegues", pero al final, en este caso denuncia que "los perjudicados son los hombres y mujeres que se han desplazado y se llevan la sorpresa en la Renta", destacó.

Para el presidente la situación es insostenible "cobramos una miseria, nos desplazamos y Hacienda nos quitan parte de las dietas", una situación que hace que cada vez haya menos soldados que quieran salir de misión porque "se están jugando la vida y no pagan acorde con ello".

Como ejemplo destacó que un soldado sin destino cobra unos 1.096 euros al mes, y con destino normal en la Península 1.183, por lo que "están cobrando por debajo del salario mínimo interprofesional", todo ello sumando a la alta temporalidad hace que cada vez menos personas quieran formar parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Esta asociación está reclamando unas mejoras en sus derechos, porque "no puede ser que sus estudios no estén homologados en la vida civil", porque cuando un soldado sale a los 45 años del Ejército, con una paga no contributiva de 730 euros, no tiene opciones de reinsertarse en el mercado laboral civil.

ATME afirma que ahora mismo faltan 13.300 militares en España de forma urgente "pero nadie quiere serlo por los salarios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky