Actualidad

Arranca la II Edición de "El Desafío Social" para promover la innovación tecnológica en el Tercer Sector de Extremadura

  • Impulsado por la Fundación Caja Extremadura, en colaboración con la Fundación Botín
Cáceresicon-related

La Fundación Caja Extremadura, en colaboración con la Fundación Botín, afronta una nueva edición de 'El Desafío Social' después del éxito de la primera, desarrollada entre 2021-2023. El reto planteado, en esta ocasión, tiene el objetivo de promover la innovación tecnológica como medio para mejorar la eficiencia y el impacto del tercer sector de Extremadura, una manera de hacer las entidades sociales aún más competitivas, operativas y universales.

La directora general de programas, Comunicación y Relaciones Institucionales de la Fundación Caja Extremadura, Leonor García, y Patricia Maxwell, responsable de Programas de Talento Solidario de la Fundación Botín han sido las encargadas de dar la bienvenida en esta primera jornada de trabajo presencial a las diez entidades seleccionadas en esta segunda edición, en un acto que ha tenido lugar en Cáceres.

Durante los próximos nueve meses, las organizaciones trabajarán en fortalecer y escalar sus proyectos, acompañados de formadores y mentores especializados que darán respuesta a las necesidades planteadas por cada entidad. Este periodo formativo se divide en cuatro fases: inspiración -noviembre-diciembre-, ideación -enero y febrero-, validación -marzo y abril- y comunicación, que será la última, durante los meses de abril y mayo.

El reto lanzado por Fundación Caja Extremadura, contemplaba tres líneas de trabajo, a las que dan respuesta los diez proyectos seleccionados. La primera de ellas es la de 'Servicios a usuarios', en la que se incluyen propuestas orientadas a ofrecer un servicio mejorado a los usuarios, ampliar el impacto de los proyectos, incorporar nuevos servicios mediante la implementación de herramientas o tecnologías digitales. Una segunda es 'Servicio a donantes, socios y colaboradores', con iniciativas dirigidas a aumentar la visibilidad de la organización, ampliar su base social y optimizar los procesos de captación de fondos. Y, por último, están los proyectos que suponen un salto cualitativo en la estrategia de la organización, basados en la innovación tecnológica y que tengan un impacto social relevante.

Los diez proyectos seleccionados pertenecen a: Fundación Magdalena Moriche, ASPACE Cáceres, la Asociación Oncológica Extremeña, ÍCARO Fundación Oncológica Infantil Extremeña, Federación de Familias Numerosas de Extremadura, Centro Nuestra Señora de la Luz de Badajoz, ADMO-Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura, Asociación Síndrome de Down Don Benito-Villanueva de la Serena, YMCA y Federación Extremeña ASPACE.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky